Cuanto más a menudo asisten a Misa los católicos en Estados Unidos, más probable es que se opongan a los cambios propuestos en la Iglesia, como la bendición de los matrimonios entre personas del mismo sexo y permitir que las mujeres se conviertan en sacerdotes, revela un nuevo estudio del Pew Research Center.

Pew Research encuestó a 1.787 católicos de todo el país del 3 al 9 de febrero y les preguntó su opinión sobre una amplia gama de temas. El informe de Pew rastreó y clasificó específicamente las respuestas de los católicos que asisten a Misa al menos una vez por semana y de los que no.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

El Catecismo de la Iglesia Católica afirma que la participación en la Misa “es un testimonio de pertenencia y de fidelidad a Cristo y a su Iglesia” (n.º 2182) y que “El domingo y las demás fiestas de precepto los fieles tienen obligación de participar en la misa” (n.º 2180). El precepto de participar en la Misa se cumple asistiendo a ella los domingos o días festivos, o la tarde del día anterior.

Según el estudio, el 53% de los católicos que asisten a Misa semanal dijeron que la Iglesia debería “apegarse a sus enseñanzas tradicionales” y limitar los cambios, mientras que sólo el 31% de los que asisten con menos regularidad afirmaron la misma posición.

Entre los católicos que asisten a Misa semanalmente y los que asisten con menos regularidad, el tema en el que los dos grupos más diferían fue en la postura de la Iglesia sobre el reconocimiento de los matrimonios homosexuales.

Casi dos tercios, o el 66%, de los católicos que asisten a Misa cada semana se oponen al reconocimiento por parte de la Iglesia de los matrimonios homosexuales, mientras que el 58% de los que asisten con menor frecuencia creen que la Iglesia debería reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo.

De manera similar, el 56% de los católicos que asisten a Misa semanalmente se oponen a permitir que las mujeres se conviertan en sacerdotes, mientras que el 67% de los católicos que asisten con menor frecuencia están a favor.

Sin embargo, la mayoría de los asistentes, tanto los que asisten cada semana como quienes no, están a favor de que las mujeres se conviertan en diáconos: el 54% de los que asisten semanalmente y el 74% de los asistentes no semanales apoyan la propuesta.

Según la encuesta, los católicos que asisten a Misa cada semana están profundamente divididos sobre la posibilidad de permitir que los sacerdotes se casen: un 49% está a favor y un 48% en contra. Esto se encuentra dentro del margen de error del 3% de la encuesta. Quienes no asisten a Misa semanalmente, por su parte, apoyan claramente dicho cambio, con un 69% a favor.

Otros temas encuestados mostraron diferencias menos marcadas entre ambos grupos. La gran mayoría de los asistentes, tanto quienes van cada semana como quienes no, cree que la Iglesia Católica debería permitir el uso de anticonceptivos (el 72% de los asistentes a Misa semanal y el 90% de los participantes con menos frecuencia). El 71% de los asistentes a Misa semanal también cree que la Iglesia debería permitir que las parejas recurran a la fecundación in vitro (FIV) para concebir, postura que también comparte el 88% de quienes asisten con menos frecuencia a la Misa.

Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.