Luego de varios años sin vocaciones, y con tres nuevos postulantes, reabrió el Seminario de Concepción (Chile) en la etapa de Propedéutico, es decir, de discernimiento y formación inicial.

La Misa de apertura tuvo lugar en la parroquia El Sagrario y estuvo presidida por el Arzobispo de Concepción, Mons. Sergio Pérez de Arce, quien consideró este paso como “un acontecimiento simbólico, pero muy real”.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Al respecto, aclaró: “Simbólico, porque significa el inicio de un proceso formativo en nuestro seminario, aunque sea en la etapa propedéutica. Después de varios años sin ingresos, vemos este paso con esperanza, confiando en que más jóvenes puedan integrarse en el futuro".

Mons. Pérez de Arce mencionó el desafío de generar espacios para el discernimiento vocacional. En los últimos años, señaló, han ingresado muy pocos seminaristas en todo Chile.

Por eso, consideró que el reto no es que haya muchos, sino “que los jóvenes puedan plantearse esta vocación con seriedad, acompañados en su discernimiento”.

“Es fundamental fortalecer el trabajo con los jóvenes y ofrecerles experiencias espirituales y formativas donde puedan abrirse al Evangelio", subrayó.

Son tres los jóvenes que inauguran la Casa de Propedéutico en este 2025: Alexis Oyarce, de 23 años; Francisco Gallardo, de 26; y José Miguel Reyes, de 30 años.

El más joven del grupo explicó que aunque siempre tuvo “la inquietud en el corazón”, antes de ingresar al seminario vivió la experiencia de la universidad, estudiando arquitectura. “El año pasado retomé las jornadas vocacionales en mi diócesis y, con el acompañamiento de mi párroco y el equipo vocacional, discerní que era el momento de abrirme a la gracia de Dios", detalló.

Gallardo, por su parte, es sociólogo y estudiante de una maestría en investigación social. La necesidad de sacerdotes lo interpeló en su discernimiento: "La inquietud volvió con fuerza cuando estaba terminando mi carrera, y me conmovió ver que el pueblo de Dios a veces está sin pastor”, admitió. 

“Decidí hablar con mi párroco, iniciar el proceso y aquí estoy, dispuesto a seguir profundizando mi camino de fe", relató.

El mayor de los nuevos postulantes, José Miguel Reyes, trabajó como sacristán y contador auditor antes de decidirse por el camino al sacerdocio. "Desde pequeño sentí ese llamado, pero fue un proceso largo, con muchas altas y bajas”, reconoció.

“Hace dos años inicié mi discernimiento en la Jornada Vocacional y hoy estoy aquí, dando este paso con fe y confianza en el Señor", detalló.