Gonzalo Portillo Rodríguez, el sacerdote más joven de España, ordenado a los 24 años el pasado domingo en la Diócesis de Cartagena, impartió la Unción de enfermos a sus abuelos, que despertaron su vocación, en su primer día como pastor.

Así lo ha contado a COPE, la emisora radial de la Conferencia Episcopal Española, donde ha detallado que sus abuelos “están muy mayorcitos”. 

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

“Fue mi primer día como sacerdote y aproveché para darle la unción de enfermos a mis dos abuelos y fue un momento muy bonito”, ha explicado, antes de añadir cómo la fe de sus mayores influyó de manera decisiva en su camino al sacerdocio.

“Tanto mi abuelo José Antonio como mi abuela Merche tuvieron influencia en mi fe”, expuso, aunque de manera más determinante su abuela: “Mi abuela Merche la verdad es que me influyó mucho en cuanto al amor a la Sagrada Escritura”.

“Ahí fue donde empecé a notar el tema de la vocación”, añadió antes de hablar en detalle sobre cómo le transmitió un sentido de trascendencia: “Ella me lo contaba como los cuentos que se cuentan a los niños, que cuentan las abuelas, con ese estilo de suscitar interés”. 

“Tenía un cariño a la Sagrada Escritura muy fuerte desde siempre —prosigue el neosacerdote—. A mí me hablaba de las historias del Antiguo Testamento, de la vocación de los profetas, de Moisés, del Rey David”.

Oyendo esas historias de boca de su abuela, llegaron las primeras mociones del Espíritu encaminadas a aceptar una posible llamada al sacerdocio: “En ese momento la verdad es que pensaba que, de alguna manera, a lo mejor el Señor a mí también me estaba llamando para algo así. Y fue ahí donde surgió”.

Gonzalo Portillo recibió la ordenación sacerdotal en la fiesta de la Presentación del Señor en el templo a los 24 años, después de que el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, le concediera una dispensa para ordenarse un año antes de lo establecido por el Derecho Canónico.

Durante sus palabras de agradecimiento tras su ordenación, el nuevo presbítero reconoció la importancia de Mons. Lorca en su vida cristiana: “Llegó como obispo de Cartagena cuando yo tenía ocho años, me abrió las puertas del seminario menor, fue quien me selló con la plenitud del Espíritu Santo el día de mi Confirmación, usted ha estado siempre presente en estos años durante mi formación”.

El próximo sábado celebrará la misa de acción de gracias por su ordenación en la parroquia de San Lorenzo de Murcia.