La Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) lamentó, el jueves 23 de mayo, la conversión de la iglesia de San Salvador de Chora —ubicada en Estambul, Turquía— en una mezquita.

“Este paso diluye aún más las raíces históricas de la presencia cristiana en el país. Cualquier iniciativa de diálogo interreligioso promovida por las autoridades turcas pierde credibilidad”, expresaron los obispos europeos.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

De forma similar a lo que ocurrió en 2020 con Hagia Sofía, ahora se llevan a cabo nuevamente oraciones y ritos islámicos en la antigua iglesia cristiana ortodoxa bizantina.

La iglesia de San Salvador de Chora es reconocida como una de las gemas bizantinas más importantes del mundo y está adornada con muchos iconos y frescos únicos. Su historia se remonta hasta el siglo IV d.C., siendo modificada y reconstruida en diversas ocasiones.

Al final de la Segunda Guerra Mundial, arqueólogos e historiadores descubrieron obras de arte ocultas durante mucho tiempo en las paredes del templo. El edificio se convirtió en museo y se prohibieron las prácticas religiosas en su interior. 

Tras 79 años, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, inauguró formalmente el lugar para el culto islámico, a principios de mayo de 2024.

“La iglesia del siglo IV es un emblema del cristianismo oriental y una memoria viva de la presencia histórica de los cristianos en el país. El templo forma parte del Patrimonio Cultural Mundial de la UNESCO y funcionó como museo durante décadas”, concluyó la COMECE.