El Papa Francisco se encontró este viernes 24 de mayo, fiesta de María Auxiliadora, con unos 80 jóvenes en una parroquia en Roma.

Según informa la Oficina de Prensa del Vaticano, “esta tarde, en la parroquia Santa Bernadette Soubirous, en el barrio de Colli Aniene, el Papa Francisco se encontró con cerca de 80 chicos y jóvenes”.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

El encuentro se da en el marco de la llamada “Escuela de oración”, en preparación al Jubileo de 2025.

El Santo Padre llegó acompañado de Mons. Rino Fisichella, Pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, y respondió a algunas preguntas, como la de Tiziano, quien cuestionó al Santo Padre sobre su vocación.

“Cada uno de nosotros debe hacer esta pregunta porque el Señor tiene para cada uno de nosotros un designio. Cada uno debe buscar entender qué quiere el Señor de nosotros, preguntárselo”, también en la oración, respondió el Papa Francisco.

Sobre la amistad, el Santo Padre destacó la necesidad de “no caminar solos” para no sucumbir “en los laberintos de la vida” y resaltó la importancia de “hablar de la propia situación".

El Papa Francisco también dio un consejo a un joven que dijo no creer en Dios: “Nadie se condena por no creer. Es importante estar en camino. Si veo a un joven que no se mueve, que está allí sentado en la vida, al que no le gusta moverse, eso es malo. Pero si veo a un joven que entra en calor y se mueve, me quito el sombrero. Moverse por un ideal”.

Hablándole luego a una pareja de esposos jóvenes, el Santo Padre reiteró su preocupación por la baja natalidad en Italia y destacó la necesidad de la fecundidad, “que es siempre un mensaje de gran esperanza”.

Para concluir, el Papa Francisco recordó que para ser creíble, la Iglesia “debe despojarse de toda mundanidad”, ya que sus valores “son los del Evangelio, no los de una sociedad que se dice católica”.

¿Qué es la Escuela de oración?

El Papa Francisco inauguró oficialmente el 21 de enero el Año de Oración 2024, dedicado de manera particular a la oración para preparar el Jubileo de 2025, que tendrá lugar en Roma bajo el lema “Peregrinos de esperanza”.

Mons. Fisichella explicó a inicios de este año que el Santo Padre quiere tener con este tiempo “un año intenso de oración, en el que los corazones se puedan abrir para recibir la abundancia de la gracia”.

El arzobispo italiano precisó además que la “Escuela de oración” es una de las diversas iniciativas impulsadas por el Papa Francisco, que contará con momentos de encuentro “con algunas categorías de personas para orar juntos incluyendo algunas formas de oración” con “personas y familias de la Diócesis de Roma”.