La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) expresó su profundo pesar y solidaridad con las víctimas de la reciente deflagración ocurrida en una estación de servicio en Lima, la capital del Perú, que ha cobrado la vida de una persona y ha dejado más de 50 heridos.

Además, la explosión ha causado graves daños a viviendas, negocios y colegios en la zona.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

“Estas dolorosas tragedias, que lamentablemente no son escasas en nuestro país, revelan la exigencia de una atención urgente a la formación de una cultura de prevención, del cuidado y de la seguridad ante los riesgos y los peligros que nacen del desorden y la precariedad”, indicó la CEP en un comunicado difundido el jueves.

El trágico evento tuvo lugar el pasado lunes 20 de mayo, cuando una explosión en la estación de servicio, situada en el distrito limeño de Villa María del Triunfo, desató una emergencia que movilizó a 28 unidades del Cuerpo General de Bomberos y a más de 80 bomberos voluntarios.

El Episcopado peruano también expresó su cercanía y apoyo a todos los afectados, especialmente a los familiares de los heridos y de la persona fallecida, por quienes rezaron. “Elevamos a Dios nuestras oraciones por quien perdió la vida en este trágico evento”, manifestaron los obispos.

El impacto de la explosión se sintió en varios distritos de Lima Metropolitana, además de Villa María del Triunfo, incluyendo Villa El Salvador y Pachacámac, donde la onda expansiva causó daños adicionales a viviendas.

La respuesta inmediata de los bomberos y las autoridades locales ha sido crucial para controlar la situación y brindar tranquilidad a los vecinos afectados. Los heridos fueron trasladados a los hospitales de Villa El Salvador y María Auxiliadora, donde reciben atención médica.

En la mañana de este jueves 23 de mayo, el gobierno peruano declaró el estado de emergencia por 30 días en los distritos de Pachacámac y Villa María del Triunfo. La medida permitirá tomar acciones excepcionales, inmediatas y necesarias para responder y rehabilitar las áreas afectadas.