Cáritas Argentina presentó este miércoles una nueva edición de su colecta anual, que este año lleva el lema “Tu solidaridad es esperanza” y se llevará a cabo el fin de semana del 8 y 9 de junio en todo el país.

“Este lema nos motiva a todos a que formemos un pueblo de hermanos, siendo solidarios”, expresó el presidente de Cáritas Argentina y Obispo de Quilmes, Mons. Carlos José Tissera, en un mensaje de video.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

“La pobreza te duele, me duele, nos duele a todos”, reconoció, y aseguró que “salir de la indiferencia es un modo de mantener la esperanza”, porque “la peor pobreza es la indiferencia”.

“No nos dejemos robar la comunidad, no dejemos robar la esperanza. Seamos solidarios y generosos en esta Colecta Anual de Cáritas”, alentó.

Como en cada edición, el dinero que se recaude mediante esta iniciativa solidaria será utilizado para contribuir con los millones de personas que viven en situación de pobreza e indigencia en Argentina.

En ese marco, Cáritas animó a los fieles y personas de buena voluntad a tomar conciencia de que transformar la realidad es tarea de todos y requiere del compromiso de cada uno: “Todos podemos hacer algo, por pequeño que sea, porque en definitiva ‘estamos todos en la misma barca’, tal como describía el Papa Francisco ante el inicio de la pandemia”, señala la convocatoria.

Cáritas anima a realizar un aporte económico concreto y asegura que “tendrá una incidencia directa en la mejora de las condiciones de vida de tantas familias y personas vulnerables de las comunidades más postergadas del país”.

“Además de la ayuda inmediata y la contención espiritual que se brinda en todas las parroquias, capillas y centros barriales, el aporte económico recibido ayudará a sostener, durante todo el año, numerosos programas de educación, primera infancia, economía social y solidaria, adicciones, autoconstrucción de viviendas, respuesta alimentaria e integración de barrios populares que se implementan a través de más de 3.500 espacios de Cáritas presentes en las 67 diócesis del país”, afirma.

Además de las formas habituales de colaboración, a través de la colecta en las Misas de las parroquias y urnas ubicadas en lugares públicos, Cáritas habilitó también las donaciones digitales en la web y redes sociales, para donar a través de medios electrónicos.

¿Cómo donar? 

Con tarjeta de crédito, débito, CBU, pagomiscuentas o Mercado Pago ingresando a www.caritas.org.ar/sumate

Por transferencia o depósito bancario a nombre de Cáritas Argentina: Cuenta Corriente Banco ICBC Nº 0546-02000042/42. Sucursal Casa Central 0546 - CBU 0150546702000000042422. A nombre de: Cáritas Argentina – CUIT 30-51731290-4. [Alias DONA.CARITAS.ARG]

Por WhatsApp al número +54 9 11 2817-2726.

O en efectivo, a través de sobres y alcancías o urnas que se repartirán en parroquias, capillas, centros misionales y lugares públicos como plazas, avenidas o supermercados.

Más información, en www.caritas.org.ar/colecta2024.