En un comunicado con fecha 26 de junio, el Regnum Christi indicó que al analizar la investigación del canonista externo que estuvo a cargo de la misma "se consideró que podría haber verosimilitud" en algunos elementos.
Las Consagradas del Regnum Christi precisaron a ACI Prensa que "se concluyó que pudiese haber algunos elementos de verosimilitud en el relato, pero para poder constatarlos se requería necesariamente que la denunciante levantara la reserva de su identidad y de su relato. Con ello, se podría realizar una ulterior investigación que llegara a conclusiones firmes y así verificar la verosimilitud de los hechos denunciados".
Asimismo, aclararon que "eventuales actuaciones de sacerdotes legionarios no fueron objeto de la investigación encargada por las consagradas y ellas, por tanto, no se pronunciaron al respecto".
Asimismo, el movimiento señaló en su comunicado que tras el informe emitido en 2021 por el Vaticano, la directora general “dio por concluido el caso" al constatar que "no existen indicios que den suficiente sustento a la denuncia".
Dicho resultado, afirmó, le fue comunicado a la persona que había presentado la denuncia.
Actualización 12 de septiembre: Se han agregado declaraciones a ACI Prensa de las Consagradas del Regnum Christi.
Julieta Villar es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Matanza (Argentina). Es corresponsal de ACI Prensa para Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay.