Almudena Martínez-Bordiú

Almudena Martínez-Bordiú

Graduada en Periodismo y Publicidad por la Universidad CEU San Pablo de Madrid

Durante la carrera cursé un año de periodismo en la Universidad LUMSA de Roma. Corresponsal senior de ACI Prensa y EWTN Noticias en el Vaticano desde febrero de 2022 hasta febrero de 2024 y miembro de la Asociación Internacional de periodistas acreditados en el Vaticano. Actualmente soy corresponsal de Europa con base en Madrid. He cubierto el Viaje Apostólico del Papa Francisco a Budapest y otros eventos relevantes como el funeral de Benedicto XVI, el Encuentro de Familias en junio de 2022 o la JMJ de Lisboa 2023.

Especialidad y competencias demográficas: Vaticano, Papa Francisco, Iglesia Católica en Italia, Actualidad católica, Abusos sexuales en la Iglesia, Reportajes de Roma.

Escribe desde Roma, Italia.

Contacto: almudena[@]aciprensa.com 

La Basílica de San Pedro inaugura el Vía Crucis de los viernes de Cuaresma

Este 4 de marzo, primer viernes de Cuaresma, la Basílica de San Pedro inauguró el Vía Crucis que se repetirá cada viernes hasta la llegada de Semana Santa. 

El Papa define al Cardenal Müller como “un maestro de la fe y doctrina católica”

En un intercambio de cartas, el Cardenal Gerhard Müller agradeció al Papa Francisco haber declarado Doctor de la Iglesia a San Ireneo de Lyon y el Pontífice destacó del purpurado alemán su “acertada y precisa reflexión, que corresponde a un maestro de la fe y la doctrina católica”. 

Vaticano pide ante la ONU cese de hostilidad y ayuda humanitaria para Ucrania

En el marco de la guerra en Ucrania, el observador permanente de la Santa Sede ante la ONU, Mons. Gabriel Giordano Caccia, pidió en nombre de la Santa Sede el cese inmediato de la hostilidad y “una vuelta a la diplomacia y el diálogo”. 

Ucranianos resucitarán más vivos que antes, afirma obispo en Roma

El visitador apostólico de la Iglesia greco-católica ucraniana en Italia, Mons. Dionisio Lachovicz, habló con ACI Prensa acerca del conflicto en Ucrania y recordó que creer en “la resurrección”, tras el sufrimiento y la muerte, es propio de las comunidades “verdaderamente cristianas”, en las que nunca se pierde la esperanza.

El Papa destaca la “importante misión de la Iglesia en la educación”

El Vaticano difundió este miércoles el mensaje del Papa Francisco para la Campaña de Fraternidad 2022, que celebra la Iglesia en Brasil por Cuaresma, en el que destacó la responsabilidad de los gobiernos “en la tarea de ayudar a las familias en la educación de sus hijos, garantizando el acceso a la escuela para todos”, así como la necesidad de que se reconozca y se valore “la importante misión de la Iglesia en el ámbito educativo”. 

La Basílica de San Pedro acogerá un Via Crucis cada viernes de Cuaresma

A partir del próximo viernes 4 de marzo, la Basílica de San Pedro acogerá un Vía Crucis que se repetirá cada viernes de Cuaresma a las 4:00 p.m.  

El Papa en Miércoles de Ceniza: Oración, ayuno y limosna pueden cambiar la historia

El Cardenal Pietro Parolin presidió la Misa este Miércoles de Ceniza con el rito de la bendición e imposición de cenizas que se celebró en la Basílica de Santa Sabina de Roma. 

Cuaresma 2022: Homilía del Papa Francisco en la Misa del Miércoles de Ceniza

El Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolín, presidió la Misa del Miércoles de Ceniza celebrada en la Basílica Santa Sabina de Roma, donde leyó la homilía escrita por el Papa Francisco, que se encuentra en reposo médico debido a un fuerte dolor en la rodilla. 

El Papa Francisco anima a imitar el valor de beatos mártires de la Guerra Civil española

Tras finalizar hoy la oración mariana del Ángelus, el Papa Francisco recordó a los mártires de la Guerra Civil beatificados el sábado 26 de febrero en la ciudad española de Granada, y animó a que su testimonio “suscite en todos el deseo de servir al Evangelio con fidelidad y valor”.

El Papa Francisco muestra su cercanía por los que sufren enfermedades raras

El Papa Francisco mostró su cercanía y expresó su aliento a quienes padecen enfermedades raras al concluir el rezo del Ángelus, este domingo 27 de febrero.

“Dios está con quien hace la paz”, dice el Papa Francisco sobre conflicto en Ucrania

Al finalizar el Ángelus este domingo 27 de febrero, el Papa Francisco lamentó la situación que están viviendo los ucranianos, quienes luchan por sobrevivir ante los ataques rusos, y aseguró que “Dios está con quien hace la paz”. 

Papa Francisco: Es importante perdonar a los demás como lo hace Dios

Durante el rezo del Ángelus dominical este 27 de febrero, el Papa Francisco explicó la importancia de tener “una mirada limpia” y reconocer las “miserias” y los errores de uno mismo sin juzgar a los demás, igual que lo hace Dios, que “siempre está dispuesto a perdonar los errores”. 

Católicos en Roma se unen en oración por la paz en Ucrania

Los católicos residentes en Roma se reunieron la tarde del viernes 25 de febrero para rezar por la paz en Ucrania.

Papa Francisco: La guerra es una derrota frente a las fuerzas del mal

En un mensaje publicado a través de su cuenta oficial de Twitter, el Papa Francisco reiteró su rechazo a la guerra, advirtiendo que es “una derrota frente a las fuerzas del mal”. 

“Todo conflicto trae consigo muerte y destrucción”, advierten obispos italianos

En un comunicado publicado el jueves 24 de febrero, los obispos de Italia manifestaron su total oposición a “la locura de la guerra” e invitaron a todas las iglesias del país a unirse en oración y participar en la Jornada de Ayuno convocada por el Papa el próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza.  

El Papa visita embajada de Rusia preocupado por guerra en Ucrania

En la mañana del viernes 25 de febrero, el Papa Francisco visitó la embajada rusa en el Vaticano para encontrarse con el embajador Alexander Avdeev y tratar de mediar en el conflicto entre Ucrania y Rusia. 

El Papa cancela viaje y celebración de Miércoles de Ceniza por problema de salud

"Debido a una gonalgia aguda –dolor de rodilla-, por la que el médico ha recomendado un periodo de mayor reposo de la pierna, el Papa Francisco no podrá viajar a Florencia el domingo 27 de febrero, ni presidir las celebraciones del Miércoles de Ceniza el 2 de marzo en la Basílica de Santa Sabina”. 

Rector del Colegio Pontificio Ucraniano: “Estamos en las manos de Dios”

El rector del Colegio Pontificio Ucraniano “San Josaphat” de Roma, P. Luis Caciano, señaló que han recibido las noticias de los ataques rusos “con gran tristeza” y ante ello pidió a los fieles unirse en oración porque “estamos en las manos de Dios”.

Guerra en Ucrania: Vaticano pide mantener la esperanza para librar al mundo de la locura

Tras la decisión oficial del presidente ruso Vladimir Putin de invadir Ucrania, el Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, llamó en un comunicado a mantener la esperanza ya que “todavía hay tiempo para la buena voluntad”. 

"En el nombre de Dios, deténganse": Obispos de Europa hacen llamado por la paz en Ucrania

La inauguración del encuentro “El Mediterráneo, frontera de paz”, coincidió con el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania, donde decenas de civiles y soldados ya han perdido la vida.