El suicidio asistido tiene la misma responsabilidad moral que la eutanasia”, estas fueron las firmes declaraciones del Cardenal Willem Eijk, Arzobispo de Utrech (Países Bajos), respecto a la postura a favor de la legalización del suicidio asistido manifestada por dos miembros de la Pontificia Academia por la Vida.
Como cada 22 de febrero, la Iglesia Católica celebra la Fiesta de la Cátedra de San Pedro, una fecha donde se reconoce la autoridad del Apostol Pedro, el primer Papa, y de sus sucesores a lo largo de los siglos.
Dentro de pocos días dará comienzo la Cuaresma, el tiempo litúrgico de penitencia y conversión en la que los fieles se preparan para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, y con ese motivo la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) presentó su mensaje del 2022.
El pasado 4 de febrero, el Santo Padre se reunió en el Vaticano con dos miembros de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro (FSSP), una sociedad de vida apostólica que se caracteriza por promover la celebración de la Misa tradicional en latín.
Este miércoles 18 de febrero se celebró la séptima audiencia del juicio contra el Cardenal Angelo Becciu y otros nueve acusados por supuesta malversación de fondos, fraude y abuso de oficio, entre otros delitos.
El “Proyecto Arca” es una fundación que nació en Milán (Italia) en el año 1994 para ayudar a personas con problemas de adicción, sin hogar, refugiados y familias sin recursos.
El Papa Francisco lamentó este viernes que los llamamientos a la paz no estén siendo escuchados y que se sigan desarrollando conflictos en varias partes del mundo, lo cual “nos avergüenza a todos” porque muestra que la humanidad, que se enorgullece de la ciencia, no es capaz de construir la paz.
Mons. Dionisio Lachovicz, el Obispo de los católicos ucranianos en Italia, mostró la gran preocupación con la que los fieles de esta nacionalidad están viviendo el conflicto entre su país y Rusia.
El Tribunal Constitucional italiano denegó este martes 15 de febrero la petición de celebrar un referéndum que pretendía legalizar la eutanasia en el país.
El Papa Francisco recordó en la Audiencia general de este miércoles 16 de febrero al Padre Richard Masivi, el sacerdote del Congo asesinado el pasado 2 de febrero tras celebrar la Misa en la Jornada de la Vida Consagrada.
El Papa Francisco reflexionó sobre San José como custodio de la Iglesia en su catequesis de este miércoles 16 de febrero, donde animó a los cristianos a “custodiar” a la Iglesia y a las personas igual que lo hizo San José.
Este 2022 se cumplen 50 años de la muerte del Cardenal Eugène Tisserant, conocido, entre otras muchas cosas, por salvar la vida de judíos de la persecución nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
El Nuncio Apostólico en Ucrania, Mons. Visvaldas Kulbokas, explicó que la situación Ucrania “se ha vuelto aún más tensa” y que siente el miedo y la preocupación de la gente.
Los episcopados de Italia, Polonia y el Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, se sumaron al llamado del Papa Francisco para evitar una posible guerra entre Ucrania y Rusia.
En ocasiones, la ciudad de Roma llama a la puerta de determinadas personas y finalmente termina por acogerlas para toda la vida; podemos decir que el P. Alfredo Fernández es uno de esos afortunados, pues dentro de su labor pastoral está el acompañar a los novios en su preparación al matrimonio.
Tras terminar el rezo del Ángelus este domingo 13 de febrero, el Santo Padre mostró su preocupación por la situación que se está viviendo en Ucrania y confió a la Virgen María “cada esfuerzo por la paz”.
Durante el rezo del Ángelus dominical este 13 de febrero, el Papa Francisco explicó que el verdadero discípulo es aquel que con humildad se deja guiar por Jesús, “abriendo su corazón, escuchándole y siguiendo el camino”.
El pasado 10 de febrero fue presentado en la universidad LUMSA de Roma el encuentro “Mediterráneo frontera de paz”, que tendrá lugar en Florencia entre los días 24 y 27 de febrero.
El Papa Francisco, a través del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, envió una contribución de 50.000 euros a Cáritas Vilnius (Lituania) para apoyar sus actividades en beneficio de los migrantes en la frontera oriental del país.
Con motivo de la celebración de la 30º Jornada Mundial del Enfermo, el Cardenal Peter Turkson presidió la Misa celebrada en la Basílica de San Pedro, donde señaló que la Virgen de Lourdes “dio al mundo un signo de la misericordia de Dios, que acompaña a la humanidad doliente en su camino por la vida”.