8 datos que quizás no sabías sobre la vida del Papa San Pío X
El 21 de agosto la Iglesia celebra la fiesta de San Pío X, un Papa recordado por sus muestras de humildad y caridad con los más necesitados, su firme deseo por mantener la sana doctrina de la Iglesia ante el error del modernismo y la aplicación de importantes reformas.
Vaticano: Continúa proceso por presuntos abusos en preseminario
Continúan las audiencias en el Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano por el proceso contra los sacerdotes Gabriele Martinelli y Enrico Radice, el primero está acusado de presuntamente haber cometido abusos sexuales y el segundo de haberlos encubierto.
Tribunal vaticano interroga a obispo en juicio por presuntos abusos en preseminario
El Obispo de Como (Italia), Mons. Oscar Cantoni, compareció este 25 de febrero en el Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano en una nueva audiencia del proceso contra los sacerdotes Gabriele Martinelli y Enrico Radice, el primero está acusado de presuntamente haber cometido abusos sexuales y el segundo de haberlos encubierto.
Vaticano: Sacerdote acusado de abuso en preseminario niega acusaciones
El Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano realizó este 10 de febrero una nueva audiencia del proceso contra los sacerdotes Gabriele Martinelli y Enrico Radice, acusados de abusos sexuales.
Día del Catequista: Testimonien con la vida que ser cristiano nos hace más humanos
El Arzobispo de La Plata en Argentina, Mons. Héctor Aguer, reflexionó sobre la importancia de la catequesis al celebrarse este domingo 21 de agosto el Día del Catequista, en la fiesta del Papa San Pío X, quien dio un gran impulso a esta tarea de la Iglesia.
El Papa Francisco asistió a Misa por San Pío X como un fiel más
El Papa Francisco, conocido devoto de San Pío X, asistió como un fiel más a la Misa que celebró el sábado 21 de agosto Mons. Lucio Bonora en la Basílica de San Pedro, a las 7:00 a.m. (hora local).
21 de agosto, fiesta de San Pío X, también llamado “Papa de la Eucaristía”
Cada 21 de agosto la Iglesia celebra a San Pío X, quien decretó el permiso para que los niños se acerquen a comulgar desde que comprendan quién está en la Hostia Consagrada y animó a los fieles a recibirla todos los días.
Santa Sede organiza jornada de estudios dedicada a San Pío X
El Pontificio Comité de Ciencias Históricas anunció para el 12 de junio la jornada “San Pío X, un papa reformador frente a los retos del nuevo siglo”, con ocasión de los cien años de su muerte, y que busca resaltar la vida de este “pastor de almas”.
Mons. Fernández: En el último siglo la Iglesia ha tenido Papas excepcionales
El Obispo de Córdoba (España), Mons. Demetrio Fernández, destacó el pontificado de Benedicto XVI y afirmó que en el último siglo la Iglesia ha estado dirigida por Papas excepcionales. “Los Papas que ha tenido la Iglesia en el último siglo, casi todos están canonizados o en camino de serlo. San Pio X, Pio XII, Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II. Nunca ha tenido la Iglesia una lista de Papas de este calibre, a cual mejor. Y en esta lista se inserta Benedicto XVI”, afirmó en su carta enviada a ACI Prensa. En su texto, el Prelado afirmó que en todos ellos “se cumple la llamada a la santidad que el Concilio Vaticano II ha mostrado para todos”. “La santidad no son solamente cualidades personales ni es principalmente esfuerzo humano. La santidad ante todo es gracia. Y por tanto, Dios ha estado grande con nosotros, dándonos esta fila de Papas que llenan las mejores páginas de la historia de la humanidad con su santidad de vida (…) y han afrontado con el vigor siempre renovado del Evangelio los graves problemas de la humanidad de nuestro tiempo”. En ese sentido, Mons. Fernández invitó a los fieles a “pensar en lo que significa el primado del apóstol Pedro para el conjunto de la Iglesia y para toda la humanidad”, pues “Jesucristo fundó su Iglesia sobre el cimiento de los apóstoles y a uno de ellos –Pedro- le puso al frente de aquella comunidad naciente”. “Por eso, el sucesor de Pedro está al frente de toda la Iglesia. Pedro fue obispo de Roma, allí encontró el martirio. Y por eso, el obispo de Roma es sucesor del apóstol Pedro (…). Fue Jesús el que le examinó en el amor y le confió la hermosa tarea de apacentar a sus ovejas, las que Cristo había rescatado con su sangre preciosa”, añadió. Por ello, el Obispo de Córdoba invitó a agradecer a Dios por el pontificado de Benedicto XVI y pedirle “que nos dé un nuevo pastor según su corazón, que nos apaciente a todos con el amor de Cristo”. “Las circunstancias que estamos viviendo son propicias para preguntarnos si de verdad amamos al Papa, si le hacemos caso en lo que nos enseña, si le obedecemos en lo que nos manda. Apartarse de la comunión con el sucesor de Pedro, sería apartarse de la verdadera Iglesia del Señor. La oración de estos días nos sitúa en un clima de fe, por el que podemos entender qué significa la sucesión apostólica, y sólo en clima de fe estaremos preparados para vivir en comunión con el Sucesor de Pedro, el Papa que Dios quiere dar a su Iglesia hoy”, finalizó.
Santo Padre da nuevo signo para reconciliación con Fraternidad San Pío X
El Papa Benedicto XVI nombró al Arzobispo Augustine Di Noia como nuevo Vicepresidente de la Pontificia Comisión "Ecclesia Dei", designación considerada por la Congregación para la Doctrina de la Fe como un signo del fuerte deseo del Santo Padre por llegar a la reconciliación con la Fraternidad Sacerdotal San Pío X. "El nombramiento de un prelado de alto rango en este puesto es un signo de la solicitud pastoral del Santo Padre por los católicos tradicionalistas en comunión con la Santa Sede y de su fuerte deseo de reconciliación con aquellas comunidades tradicionalistas que no están en comunión con la Sede de Pedro. El presidente de la Comisión es el Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, cardenal William J. Levada", indicó en una nota divulgada este martes. La nota recordó que la Pontificia Comisión "Ecclesia Dei" fue fundada en 1988 por el Beato Juan Pablo II para "facilitar la ‘plena comunión eclesial de sacerdotes, seminaristas, comunidades religiosas o individuos hasta ahora ligados de distintas formas con la Fraternidad fundada por el arzobispo Lefebvre’ y para promover la atención pastoral de los fieles que siguen la antigua tradición litúrgica latina de la Iglesia Católica". "En 2009, la Pontificia Comisión se vinculó estructuralmente con la Congregación para la Doctrina de la Fe para tratar las cuestiones doctrinales en el diálogo permanente entre la Santa Sede y la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X". "El arzobispo Di Noia, respetado teólogo dominico, ha dedicado mucha atención a estas cuestiones doctrinales, así como a la prioridad de la hermenéutica de la continuidad y la reforma en la correcta interpretación del Concilio Vaticano II; un área de importancia crítica en el diálogo entre el Santa Sede y la Fraternidad Sacerdotal. Bajo la dirección del Cardenal Levada, con la asistencia de Mons. Guido Pozzo, secretario de la Pontificia Comisión, este diálogo ha sido constante durante los últimos tres años". "Previamente, el arzobispo Di Noia había sido secretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, en la que junto con el prefecto, el cardenal Antonio Cañizares, supervisó la reorganización del dicasterio y la preparación de un nuevo ‘Regolamento’ siguiendo las indicaciones del motu proprio ‘Quaerit Semper’ de Benedicto XVI (30 de agosto de 2011)". "La experiencia y la continua colaboración del arzobispo Di Noia con la Congregación para el Culto Divino facilitará el desarrollo de determinadas disposiciones litúrgicas durante la celebración según el 'Missale Romanum' de 1962". Asimismo, afirmó que "el amplio respeto de que goza el arzobispo Di Noia en la comunidad judía contribuirá a solucionar algunos problemas que han surgido en el ámbito de las relaciones católico-judías durante los progresos del camino hacia la reconciliación de las comunidades tradicionalistas".