Pontificio Consejo para la Familia: Últimas noticias

Vaticano celebra primer Congreso Internacional de Pastoral de los Ancianos

El Vaticano acogerá desde mañana miércoles 29 de enero y hasta el próximo viernes 31 el Congreso Internacional de Pastoral de los Ancianos, que se desarrollará con el lema “La riqueza de los años”.

Papa Francisco crea dicasterio para laicos, familia y vida y nombra prefecto

A través de un Motu Proprio, el Papa Francisco instituyó el 17 de agosto el nuevo Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, y nombró como su prefecto a Mons. Kevin Joseph Farrell, hasta hoy Obispo de Dallas, Estados Unidos.

Vaticano presenta nuevo proyecto de educación afectiva sexual para jóvenes

El Pontificio Consejo para la Familia presentó oficialmente el curso de educación afectivo sexual titulado "El lugar del encuentro", que ya está disponible en 5 idiomas para los adolescentes y jóvenes de todo el mundo.

Vaticano anuncia nuevo dicasterio "Laicos, Familia y Vida" para el 1 de septiembre

En un importante paso hacia la reforma de la Curia querida por el Papa Francisco, la Santa Sede ha comunicado hoy la aprobación ad experimentum del nuevo dicasterio sobre laicos, familia y vida que iniciará su función el próximo 1 de septiembre de 2016.

Papa Francisco anuncia creación de nuevo dicasterio para los laicos, la familia y la vida

Al iniciarse hoy por la tarde en el Aula del Sínodo la asamblea general en la que estaban reunidos los obispos participantes de este evento, el Papa Francisco anunció la creación de un nuevo dicasterio dedicado a los laicos, la familia y la vida.

Andrea Bocelli y el Vaticano unidos para cantar “el gran misterio” de la familia

Ya lo dijo esta semana el Papa Francisco. “La música tiene esta capacidad de unir las almas y de unirnos con el Señor”. Conscientes de este “poder”, la Santa Sede ha lanzado una novedosa iniciativa para mostrar la belleza de la familia a través de la música.

Campaña “¡Felicidades abuelos!” recogió gratitud y afecto de nietos

El Pontificio Consejo de la Familia compartió algunos de los mensajes recibidos a través de la iniciativa “¡Felicidades abuelos!”, lanzada a través de las redes sociales con ocasión del encuentro del Papa Francisco con los abuelos y ancianos el pasado 28 de septiembre en el Vaticano.

El Vaticano lanza “Familia”, una aplicación móvil para vivir la fe en los hogares

El Pontificio Consejo para la Familia, presidido por Mons. Vincenzo Paglia, lanzó una nueva aplicación para dispositivos móviles denominada “Familia” que pone a disposición de los usuarios herramientas para seguir el magisterio de la Iglesia y el Papa Francisco.

Encuentro Mundial de las Familias será fuente de alegría y gracia, dice Arzobispo Chaput

El Arzobispo de Filadelfia (Estados Unidos) y próximo anfitrión del Encuentro Mundial de las Familias que se celebrará en esa ciudad en septiembre de 2015, Mons. Charles Chaput, señaló que eventos como éste constituyen una especial fuente de alegría y gracia que permitirá promover y alentar a las familias de todo el mundo, no solamente a las católicas.

Presentan en el Vaticano Encuentro Mundial de las Familias Filadelfia 2015

Esta mañana en el Vaticano se presentó el VIII Encuentro Mundial de las Familias que se realizará del 22 al 27 de septiembre de 2015 en la ciudad de Filadelfia (Estados Unidos).

Vaticano patrocina dos documentales sobre matrimonio y bioética en España

El Pontificio Consejo para la Familia en el Vaticano ha decidido conceder su patrocinio a las series de documentales “Sí Quiero: Claves para un matrimonio feliz” y “La Cultura de la Vida: Cuestiones de Bioética”, producidas por la productora española Goya Producciones.

Ancianos deben integrarse en la familia, alientan desde el Vaticano

El español Mons. Carlos Simón Vázquez, Subsecretario del Pontificio Consejo para la Familia del Vaticano, pidió más respeto para los ancianos e integrarlos en la familia, con motivo de la Peregrinación de las Familias a la Tumba de San Pedro, que se celebró el 26 y 27 de octubre en Roma. “No es solo una cuestión de justicia, sino una cuestión de caridad. Es el sucederse en las generaciones a través del amor”, explicó Mons. Simón en una entrevista concedida a ACI Prensa. “Queremos demostrar con esta peregrinación que las familias auténticas, como dice el Papa Francisco, no se pueden dejarse llevar por la cultura del descarte, sino que se deben abrir para acoger al mundo de la ancianidad”, añadió. El Pontificio Consejo para la Familia dispuso un grupo de niños y ancianos junto al Papa Francisco en el encuentro que tendrán las familias con él durante el fin de semana en la Plaza de San Pedro. “Con los niños y ancianos cerca del Papa queremos enviar este mensaje que él también intenta subrayar mucho, y es que la Iglesia y también la sociedad, ¡deben darse cuenta que la familia recorre toda la historia del hombre!”, explicó. Mons. Simón agregó que el objetivo es demostrar que es posible vivir como familia hoy día y que es algo “bello y bonito”. “No es un ideal solamente para algunos, sino para todos y el poder estar unidos a través del amor y abierto a la donación de los esposos y abiertos a la vida y eso es bello, y beneficia a la sociedad y hace que la Iglesia tenga una dimensión familiar, y es la condición más normal de la vida humana”, subrayó. Se espera que unos 150 mil peregrinos lleguen a Roma para la cita, provenientes de 75 naciones distintas que disfrutarán del encuentro en cinco lenguas: español, inglés, italiano, portugués, y francés. “No solamente hay que poner el foco sobre un momento de la vida, sino que todas las fases de la vida van respetadas, acompañadas, promovidas y lo queremos explicar de una manera visible”, concluyó.

La familia se funda en el matrimonio para siempre, dice el Papa

Al recibir esta mañana a los participantes de la 21º Asamblea Plenaria del Pontificio Consejo para la Familia, el Papa Francisco explicó que la familia se funda en el matrimonio para siempre y es el ámbito natural de la vida humana en donde las personas aprenden a amar. En su discurso, el Santo Padre dijo que “la familia se funda en el matrimonio. A través de un acto de amor libre y fiel, los esposos cristianos atestiguan que el matrimonio, en cuanto sacramento, es la base en la que se funda la familia y hace más sólida la unión de los cónyuges y su entrega recíproca. El amor conyugal y familiar también revela claramente la vocación de la persona de amar de forma única y para siempre y de que las pruebas, los sacrificios y las crisis de la pareja, como de la misma familia, representan pasajes para crecer en el bien en la verdad y la belleza”. Todo esto, dijo el Papa, “es una experiencia de fe en Dios y de confianza recíproca, de libertad profunda, de santidad, porque la santidad presupone entregarse con fidelidad y sacrificio todos los días de la vida”. ”La familia es una comunidad de vida que tiene una consistencia autónoma...No es la suma de las personas que la constituyen, sino una comunidad de personas”, indicó Francisco, citando las palabras del Beato Juan Pablo II en la exhortación apostólica “Familiaris consortio”- al recibir esta mañana a los participantes en la XXI asamblea plenaria del Pontificio Consejo para la Familia, en curso estos días en Roma. La familia,ha proseguido el Pontífice, es “el lugar donde se aprende a amar; el centro natural de la vida humana...Cada uno de nosotros construye su personalidad en la familia... allí se aprende el arte del diálogo y de la comunicación interpersonal”. Por eso “la comunidad-familia debe reconocerse como tal, todavía más en el día de hoy, cuando predomina la tutela de los derechos individuales”. El Santo Padre ha subrayado, a continuación, dos fases de la vida familiar: la infancia y la vejez, recordando que “ los niños y los ancianos son los dos polos de la vida y también los más vulnerables y, a menudo, los más olvidados. Una sociedad que abandona a los niños y margina a los ancianos arranca sus raíces y ensombrece su futuro”. “Cada vez que se abandona a un niño y se deja de lado a un anciano, no sólo se comete una injusticia, sino que se sanciona el fracaso de esa sociedad. Prestar atención a los pequeños y a los ancianos denota civilización”. En ese sentido el Papa ha reconocido que se alegra de que el Pontificio Consejo haya acuñado una imagen nueva de la familia que representa la escena de la Presentación de Jesús en el templo, con María y José que llevan al Niño, para cumplir la Ley, y los dos ancianos, Simeón y Ana que, movidos por el Espíritu Santo, lo acogen como el Salvador y cuyo lema es: “De generación en generación se extiende su misericordia”. “La 'buena nueva' de la familia es una parte muy importante de la evangelización, que los cristianos pueden comunicar a todos con el testimonio de sus vidas: ya lo hacen, es evidente en las sociedades secularizadas”. “Propongamos por tanto a todos, con respeto y valentía, la belleza del matrimonio y de la familia iluminados por el Evangelio. Y por eso nos acercamos con atención y afecto a las familias que atraviesan por dificultades, a las que se ven obligadas a dejar su tierra, que están divididas, que no tienen casa ni trabajo, o que sufren por tantos motivos; a los cónyuges en crisis y a los que están separados. Queremos estar cerca de todos”.

Vaticano debatirá sobre papel del Estado en reconocimiento del matrimonio como institución

La 12º Asamblea Plenaria del Pontificio Consejo para la Familia se celebrará en Roma desde este miércoles 23 hasta el próximo viernes, día en que los participantes serán recibidos por el Papa Francisco en audiencia, y abordará la cuestión de los derechos de la familia, del matrimonio natural y el papel del Estado en el reconocimiento del matrimonio como institución.

Pontificio Consejo debate sobre el futuro del matrimonio y la familia

Celebrando el 30º aniversario de la Carta de los Derechos de la Familia. El Pontificio Consejo para la Familia y la Asociación de Juristas Católicos comenzó hoy en la Universidad Pontificia Urbaniana en Roma (Italia), una conferencia internacional destinada a discutir la forma de recuperar el verdadero sentido de la familia en el contexto de un proceso de crecimiento y de reconstrucción.