Papa Francisco regala dos incubadoras para hospitales de Roma y Etiopía
El Papa Francisco regaló dos incubadoras para pacientes en cuidados intensivos de los hospitales “Bambino Gesù” y “Fatebenefratelli”. Una de ellas permanecerá en Roma y la otra viajará a Etiopía.
La credibilidad de la Iglesia se encuentra en su misericordia, dice el Papa Francisco
En un mensaje enviado a miembros de las Cofradías de la Caridad, también conocidas como “Caridades”, el Papa Francisco señaló que “la credibilidad de la Iglesia pasa por el camino del amor misericordiosos y de la compasión que se abre a la esperanza”.
Papa Francisco pide mirar a cada sin techo como persona y no “como si fuese un perro”
“Se puede mirar a un sin techo y verlo como a una persona, o bien como si fuese un perro”, con estas duras palabras, el Papa Francisco habló de la necesidad de acoger y de ayudar a las personas que viven en la calle.
¿Te justificas para no dar limosna? Estas son las duras palabras del Papa Francisco
En la Audiencia Jubilar que presidió hoy, el Papa Francisco instó a dar limosna con “alegría interior” y no ser “juez” de aquellos a quienes se ofrece misericordia.
TEXTO COMPLETO: Catequesis del Papa Francisco en la Audiencia Jubilar sobre la limosna
El Papa Francisco celebró hoy una nueva Audiencia Jubilar, abordando en esta ocasión el tema de la limosna. “Puede parecer una cosa sencilla dar limosna, pero debemos estar atentos a no vaciar este gesto del gran contenido que posee”, advirtió.
Esta es la “revolución” que pide el Papa Francisco a los jóvenes
La Asociación Católica Internacional de Servicios para la Juventud Femenina fue recibida la mañana de hoy en audiencia por el Papa Francisco, con ocasión de su Asamblea General.
Papa Francisco regala 300 paraguas a los pobres de Roma
Luego de varios días de lluvias y de un clima frío, el Limosnero Pontificio obsequió, a nombre del Papa Francisco, 300 paraguas entre los pobres de Roma.
Caballeros de Colón donan 2 millones de dólares para caridad del Papa y Medio Oriente
Los Caballeros de Colón han donado 1,6 millones de dólares a las caridades personales del Papa Francisco, y están dando otros 400 mil dólares para ayudar a los esfuerzos de la Santa Sede de ayuda en el Medio Oriente.
El Papa Francisco consuela a quienes sufren con corazón de sacerdote y no por cálculo político
El Papa Francisco explicó que cuando se acerca a una persona que sufre para consolarla, lo hace porque eso es lo que le ordena su corazón y no está pensando en las posibles interpretaciones políticas de sus acciones.
Papa Francisco anima a colaborar con Colecta “Más por menos” en Argentina
Mediante una carta remitida por el Secretario de Estado del Vaticano, el Papa Francisco animó a los argentinos a “compartir con los más desfavorecidos” en la 45ª edición de la Colecta anual “Más por menos” que se realizará este 13 y 14 de septiembre con el lema “Gracias por su ayuda”.
El Papa Francisco dona 50 mil dólares para damnificados en Paraguay
El Papa Francisco hará una donación de 50 mil dólares a las diócesis que están en las zonas de las inundaciones, para prestar ayuda a los damnificados, anunciaron hoy representantes de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).
El Papa Francisco lanza campaña “Ayuda a los africanos albinos”
Bajo el hastag #HelpAfricanAlbinos fue lanzada este 25 de junio la campaña “Ayuda a los africanos albinos”, que cuenta con el apoyo del Papa Francisco y para la cual el Santo Padre “donó su voz” el 30 de noviembre al leer unos pasajes de la obra “Ombra bianca” (Sombra blanca), del escritor italiano Cristiano Gentili.
Papa Francisco llama a la solidaridad por inundaciones en Bosnia-Herzegovina y Serbia
Al finalizar la Audiencia General, el Papa Francisco hizo un llamado a la comunidad internacional para que ayude a los más de un millón de damnificados por las inundaciones en Bosnia-Herzegovina y Serbia, y pidió a los fieles orar por las cerca de 50 víctimas.
Papa Francisco: Solo llevamos al cielo lo que hemos compartido con los demás
En sus palabras previas al rezo del Ángelus, en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco exhortó a los fieles a no poner nuestra seguridad en los bienes de este mundo y acumular riquezas, pues “solamente llevamos al cielo aquello que hemos compartido con los demás”. El Santo Padre señaló que en la Liturgia de hoy “encontramos una de las verdades más confortantes: la divina Providencia. El profeta Isaías la presenta con la imagen del amor materno lleno de ternura”. “Y dice así: ‘¿Se olvida una madre de su criatura, no se compadece del hijo de sus entrañas? ¡Pero aunque ella se olvide, yo no te olvidaré!’. ¡Que hermoso es esto! Dios no se olvida de nosotros, de ninguno de nosotros, ¿eh? De ninguno de nosotros, nos recuerda con nombre y apellido. Nos ama y no se olvida. Que hermoso es pensar en esto”. Francisco indicó que “esta invitación a la confianza en Dios encuentra un paralelo en la página del Evangelio de Mateo: ‘Miren los pájaros del cielo –dice Jesús- ellos no siembran ni cosechan, ni acumulan en graneros, y sin embargo, el Padre que está en el cielo los alimenta.… Miren los lirios del campo, cómo van creciendo sin fatigarse ni tejer. Yo les aseguro que ni Salomón, en el esplendor de su gloria, se vistió como uno de ellos’”. “Pero pensando en tantas personas que viven en condiciones de precariedad, o incluso en la miseria que ofende su dignidad, estas palabras de Jesús podrían parecer abstractas, si no ilusorias. ¡En realidad son más que nunca actuales!”. El Santo Padre señaló que “nos recuerdan que no se puede servir a dos patrones: Dios y la riqueza. Mientras cada uno busque acumular para sí, jamás habrá justicia. Debemos escuchar bien esto, ¿eh? Mientras cada uno busque acumular para sí, jamás habrá justicia. Si en cambio, confiando en la providencia de Dios, buscamos juntos su Reino, entonces a nadie faltará lo necesario para vivir dignamente”. “Un corazón ocupado por la furia de poseer es un corazón lleno de esta furia de poseer, pero vacío de Dios. Por eso Jesús ha advertido varias veces a los ricos, porque en ellos es fuerte el riesgo de colocar la propia seguridad en los bienes de este mundo, y la seguridad, la seguridad definitiva, está en Dios”. El Papa advirtió que “en un corazón poseído por las riquezas, no hay más espacio para la fe. Todo está ocupado por las riquezas, no hay lugar para la fe. Si en cambio se deja a Dios el lugar que le espera, o sea el primer lugar, entonces su amor conduce a compartir también las riquezas, a ponerlas al servicio de proyectos de solidaridad y de desarrollo, como demuestran tantos ejemplos, también recientes, en la historia de la Iglesia”. “Y así, la Providencia de Dios pasa a través de nuestro servicio a los demás, nuestro compartir con los demás. Si cada uno de nosotros no acumula riquezas solamente para sí sino que las pone al servicio de los demás, en este caso la Providencia de Dios se hace visible como un gesto de solidaridad”. Por el contrario, dijo el Papa, si “alguien acumula solo para sí, ¿qué le pasará cuando será llamado por Dios? No podrá llevarse las riquezas consigo porque -sepan- la mortaja ¡no tiene bolsillos!”. “Es mejor compartir, porque solamente llevamos al cielo aquello que hemos compartido con los demás”. Francisco dijo que “el camino que Jesús indica puede parecer poco realista con respecto a la mentalidad común y a los problemas de la crisis económica; pero, si pensamos bien, nos conduce a la escala justa de valores. Él dice: ‘¿No vale acaso más la vida que la comida y el cuerpo más que el vestido?’”. “Para hacer que a nadie le falte el pan, el agua, el vestido, la casa, el trabajo, la salud, es necesario que todos nos reconozcamos hijos del Padre que está en el cielo y por lo tanto hermanos entre nosotros, y nos comportemos consecuentemente. Esto lo recordé en el Mensaje para la Paz del 1 de enero: el camino para la paz es la fraternidad: este caminar juntos, compartir las cosas”. El Santo Padre pidió que “a la luz de la Palabra de Dios de este domingo, invoquemos a la Virgen María como Madre de la divina Providencia”. “A ella confiamos nuestra existencia, el camino de la Iglesia y de la humanidad. En particular, invoquemos su intercesión para que todos nos esforcemos en vivir con un estilo simple y sobrio, con la mirada atenta a las necesidades de los hermanos más necesitados”, concluyó.
Subastan moto Harley Davidson del Papa Francisco para restaurar albergue para pobres en Roma
El Papa Francisco donó su moto Harley-Davidson -una Dyna Super Glide, con un autógrafo del Pontífice en el depósito-, a una subasta que se realizará en París el próximo 6 de febrero, con el objetivo de recaudar fondos para Caritas, la organización caritativa que actúa en nombre de la Iglesia Católica para ayudar a los más necesitados. La mítica compañía Harley-Davidson regaló en el mes de junio pasado al Santo Padre la motocicleta y un chaleco de cuero para conmemorar el 110 aniversario de la marca, que reunió en el Vaticano a miles de motociclistas ataviados con todo tipo de detalles “moteros”. La subasta se celebrará en el Grand Palais de París, dentro del marco de la “Semana Rétromobile”, y correrá a cargo de Bonhams, una casa de subastas británica de propiedad privada que se instituye entre las más antiguas y más grandes del mundo, y reconocida en todo el mundo dentro del mercado de los coleccionistas. “El Papa Francisco es famoso por su trabajo con los pobres y su preferencia por los modestos medios de transporte. Manteniendo esta caridad y transportándola a un primer plano, la Harley- Davidson, con un precio de 12.000 a 15.000 €, esperan vender el ejemplar para ayudar a Caritas Roma”, señalaba Bonhams en su sitio web. “Estamos muy honrados por poder vender este artículo en nombre de Caritas Roma. Esperamos que el Papa Francisco y Harley- Davidson estén orgullosos por levantar una cantidad significativa de dinero para una muy buena causa”, explicó el responsable de motocicletas de Bonhams, Ben Walker. Cáritas destinará el dinero recaudado a la restauración del albergue Don Luigi di Liegro de Roma, que desde hace treinta años, ayuda cada día a unas mil personas sin hogar que acuden en busca de comida y cobijo.