Cardenal Parolin dice que es responsable de polémico préstamo del Vaticano para hospital
El Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, dijo que él es el responsable de concertar un controvertido préstamo para la compra de un hospital italiano en quiebra, y que además fue él quien coordinó con el Arzobispo Emérito de Washington, Cardenal Donald Wuerl, una subvención de The Papal Foundation para cubrir el préstamo cuando ya no se pudo pagar.
Vaticano solicita a la ONU más ayuda para cristianos de Medio Oriente
El Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, alentó a los representantes de la Naciones Unidas (ONU) a prestar más ayuda los cristianos desplazados que regresan a sus hogares en el Medio Oriente, luego de sufrir persecución a manos del Estado Islámico (ISIS).
Cardenal Parolin en Asís: Si el mundo no sigue a Dios se enfrentará a amargas derrotas
El Cardenal Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, ha clausurado el llamado “Perdón de Asís”, también conocido como “indulgencia de la Porciúncula”, la pequeña iglesia de San Francisco que se encuentra en la ciudad en la que nació y creció el santo.
Secretario de Estado Vaticano escribe al Presidente mexicano ante cumbre sobre desastres
Prevención, concientización y corresponsabilidad son los tres ejes que, según el Vaticano, deben regir la estrategia futura en la lucha contra los efectos de los desastres naturales.
El balance del Secretario de Estado Vaticano de 4 años de pontificado del Papa Francisco
El Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, ha hecho en Radio Vaticano un balance de los cuatro años de pontificado del Papa Francisco al cumplirse este lunes 13 de marzo 4 años de su elección a la Sede de Pedro.
El Papa nombra a Cardenal Parolin como enviado a Lourdes por Jornada Mundial del Enfermo
El Papa Francisco nombró al Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, como su enviado especial para la celebración de la XXV Jornada Mundial del Enfermo, que tendrá lugar en Lourdes en Francia, el 11 de febrero de 2017.
Cardenal Parolin: La Iglesia seguirá trabajando por personas con enfermedades raras
Durante la inauguración en el Vaticano de la 31 Conferencia Internacional que trata el tema de personas afectadas con patologías raras y olvidadas, el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, denunció que “la industria farmacéutica mundial no invierte significativamente en este tipo de investigaciones y a veces desiste de producir fármacos porque no le generará provecho”.
Cardenal Parolin pide a la ONU actuar decididamente ante crisis migratoria
El Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, pidió un compromiso más decidido a la comunidad internacional frente a las causas fundamentales de la crisis migratoria actual, especialmente las que son “obra humana”, como la guerra y el comercio de armas.
Secretario de Estado Vaticano sorprendido por interferencia de la ONU en la doctrina de la Iglesia
El Secretario de Estado Vaticano, Mons. Pietro Parolin, expresó su sorpresa ante la línea ideológica del Informe de la ONU sobre los Derechos del Niño en relación al Vaticano por invitar a la Santa Sede a abrazar a la ideología de género.
[VIDEO] Mons. Parolin: Tenemos que demostrar que la paz es posible, no es una utopía
En su primer encuentro con el Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, el Secretario de Estado del Vaticano, Mons. Pietro Parolin, recordó el compromiso de la Iglesia en promover el diálogo ante las guerras, pues “tenemos que demostrar que la paz es posible, no es una utopía”. Mons. Parolin recordó que “como nos pide el Papa Francisco, la Iglesia está comprometida en construir con todos una humanidad que sea una verdadera familia, en la que el diálogo prevalezca sobre guerras y contrastes”. En su discurso, el Secretario de Estado aseguró su “plena disponibilidad para colaborar en la búsqueda de la paz y del respeto de la dignidad de todo ser humano”. En un tiempo en el que tantas regiones en el mundo son afectadas por las guerras y la pobreza, señaló, “no podemos permanecer indiferentes ante el sufrimiento que afecta dramáticamente a tantos seres humanos”. “La paz es un bien concreto que viene de Dios y que podemos ayudar a construir gracias a nuestro compromiso personal y solidario”. Por ello, subrayó, “es necesario trabajar juntos para construir una verdadera cultura de la paz respondiendo con valentía a los retos que ponen en peligro una auténtica convivencia entre las personas y los pueblos”. La felicidad, recordó Mons. Parolin, es “una de las aspiraciones más profundas del hombre”, por lo que cuestionó si la “misión de los diplomáticos no es precisamente la de trabajar para que el mundo sea más feliz”, a través de “relaciones cada vez más fraternales”. “Como ha explicado tantas veces el Papa Francisco todo ser humano es creado para la alegría. Y la encontramos también en los progresos hacia la paz y hacia la concordia entre los pueblos. Es la alegría del encuentro y del compartir, del diálogo y de la reconciliación. Esta es la humanidad que queremos construir juntos”. Mons. Parolin exhortó a que construyamos “una humanidad que sea una verdadera familia, donde el diálogo prevalezca sobre la guerra para sanar controversias, donde la fuerza de los poderosos sostenga la debilidad de los más pequeños”. “Una humanidad donde la fuerza de los débiles remedir la debilidad de los fuertes. Sabemos cuánto los hombres y mujeres de nuestro tiempo necesitan encontrar en su propio camino a personas realmente fraternas, que les puedan brindar una esperanza para el porvenir. Y el Papa Francisco quiere que los cristianos sea estas personas”. El Secretario de Estado de la Santa Sede remarcó que el Papa “quiere que la Iglesia anuncie, testimonie y lleve la alegría. Quiere un Iglesia con las puertas abiertas, símbolo de la luz, de la amistad, de la alegría, de la libertad y la confianza”. “Él quiere una Iglesia menos preocupada en fortalecer sus fronteras. Una Iglesia que cree el encuentro y comunique la alegría del Evangelio”. Al concluir su mensaje, recordando la proximidad de Navidad, pidió para los pueblos “paz y alegría, para que “puedan progresar hacia un futuro mejor”.
Mons. Parolin: Es muy fácil trabajar con el Papa
El Secretario de Estado Vaticano, Mons. Pietro Parolin, afirmó que su nuevo cargo, aunque exigente, se hace sencillo ya que trabajar con el Papa Francisco “es muy fácil”, pues “intenta ayudar y no complica las cosas”. "Estoy empezando, entonces cuando se empieza no siempre es fácil sobre todo un trabajo tan exigente y de gran responsabilidad como el de secretario de Estado”, expresó a la prensa a la salida de una reunión. Antes de ser convocado por Francisco, Mons. Parolin era Nuncio Apostólico en Venezuela. Durante 20 años trabajó en el servicio diplomático de la Santa Sede, debiendo residir en Nigeria y México. Con 58 años, regresó al Vaticano, aunque reconoció que América Latina siempre ocupará un lugar especial en su vida. “Tengo un recuerdo muy cariñoso de los habitantes de Latinoamérica, un recuerdo de todos los años que he pasado en Venezuela”, afirmó el Prelado, quien manifestó que “con la ayuda de Dios y al lado del Papa Francisco, espero poder cumplir con mi tarea”.
Mons. Parolin comenzará a trabajar este sábado en el Vaticano
El anterior Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Tarcisio Bertone, anunció que su sucesor en el cargo, el Arzobispo Pietro Parolin, comenzará su labor en el Vaticano este sábado, un mes después de ser sometido a una intervención quirúrgica.
Nuevo Secretario de Estado del Vaticano se recupera bien tras operación
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, informó hoy que el nuevo Secretario de Estado del Vaticano, Mons. Pietro Parolin, se recupera bien tras la operación a la que fue sometido hace pocos días. En un comunicado difundido hoy, el Padre Lombardi indicó que Mons. Parolin se sometió en los últimos días a una operación “que tuvo lugar en en el departamento de cirugía hepatobiliar del Hospital Universitario de Padua”. “Hoy será dado de alta. Todo ha ido bien”, dijo. El portavoz del Vaticano indicó que el nuevo Secretario de Estado “permanecerá en la región del Veneto durante un periodo de reposo y convalecencia, para que pueda asumir plenamente restablecido sus nuevas responsabilidades”. “Monseñor Parolin – con quien he hablado directamente – ha expresado su gratitud al Papa, sobre todo, por su comprensión, atención y cercanía, y también a todos los que han estado cerca o han rezado por él”, señaló el Padre Lombardi. El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede señaló que Mons. Parolin “espera poder asumir lo antes posible las nuevas responsabilidades que el Papa le ha confiado”.
Cardenal Bertone envía a nuevo Secretario de Estado sus deseos de recuperación
En un discurso final dirigido al Papa Francisco el pasado 15 de octubre al concluir sus servicios en el Vaticano, el Cardenal Tarcisio Bertone, expresó al nuevo Secretario de Estado Vaticano, Mons. Pietro Parolin, sus deseos de recuperación para que pronto pueda ayudar a la Iglesia en su misión universal de ser el corazón del mundo. “Que María le ayude al Papa Francisco y al nuevo Secretario de Estado, Mons. Pietro Parolin, a quien le enviamos un cordial saludo y nuestros deseos de que llegue pronto, para deshacer los nudos que todavía impiden a la Iglesia ser en Cristo el corazón del mundo, horizonte auspiciado e incesantemente invocado”, dijo el Cardenal Bertone. Sorpresivamente el Papa Francisco anunció durante el acto de cesión del cargo del Secretario de Estado que Mons. Parolin no haría posesión del cargo a causa de una pequeña intervención quirúrgica y que la ceremonia oficial se celebrará en las próximas semanas. Durante su discurso dirigido al Papa Francisco, el Cardenal Bertone le agradeció por “la escucha, la ternura, la misericordia, y la confidencia” con las que le ha tratado durante sus primeros meses de pontificado, y por las realidades de las que ha disfrutado a su lado “en la multiplicidad de conversaciones, gestos, las sorprendentes llamadas telefónicas, y las tareas”. “¡Gracias Papa Francisco por su benevolencia!”, exclamó. El Cardenal Bertone trabajó como Secretario de Estado Vaticano los siete años durante el pontificado del Papa Benedicto XVI y también los siete primeros meses de pontificado del Papa Francisco y aseguró que ambos pontífices guardan una gran continuidad, especialmente en el aspecto “reformador”. “Benedicto XVI ha sido un reformador de las consciencias y del clero. Su pontificado fue un recorrido de fuertes proyectos pastorales: el Año Paulino, el Año Sacerdotal, y el que está por concluir, el Año de la Fe. Ha sufrido profundamente por los males que perturban el rostro de la Iglesia y por ello la ha dotado de una nueva legislación que golpee con decisión el vergonzoso fenómeno de la pedofilia entre el clero, sin olvidar el inicio de la nueva normativa en materia económica-administrativa”, señaló. “Yo veo al Papa Francisco hoy no como una revolución, sino como una continuidad con el Papa Benedicto XVI, a pesar de la diversidad de acentos y segmentos de vida personal”. “Debo subrayar que dos expresiones que refuerzan esta continuidad son la donación del consejo espontáneo e inspirado, proyectado hacia el futuro y rico de memoria, y después, la común devoción mariana”, añadió. Actualmente Benedicto XVI reside dentro del Vaticano en el Mater Ecclesiae, un monasterio de clausura al que se retiró después de su pontificado. El pasado 23 de marzo en Castel Gandolfo, fue visitado por el Papa Francisco, junto a quien rezó ante un icono de la Virgen. El Cardenal Bertone concluyó su alocución resaltando que “no hay icono más bello” que el de dos Papas recogidos en la oración ante la estatua de la Virgen.
Mons. Pietro Parolin es nuevo Secretario de Estado Vaticano y asumirá cargo en algunas semanas
"Agradeciendo al Cardenal Bertone por los servicios prestados, la Secretaría de Estado da la bienvenida al nuevo Secretario de Estado S.E. Monseñor Parolin", señala el tuit de hoy de la tercera logia del Palacio pontificio, donde está ubicada la Secretaría de Estado.