Cardenal Zuppi: El pueblo ucraniano ha sido engullido por una máquina de muerte fratricida
El Cardenal Matteo Zuppi, a quien el Papa Francisco ha encargado conducir una misión para lograr la paz en Ucrania, expresó su cercanía ante la "angustia en el alma del pueblo ucraniano que anhela la paz", al tiempo que sus habitantes se ven "engullidos por la máquina de muerte fratricida que es la guerra".
Presidente de Ucrania obsequia al Papa cuadro sobre la matanza de niños durante la guerra
El sábado 13 de mayo, en el Vaticano, el Papa Francisco recibió al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, durante una parada en Roma en su viaje al extranjero.
Papa Francisco: Que la Virgen de Fátima nos ayude a construir caminos de paz
El Papa Francisco manifestó este sábado preocupación por el conflicto en Ucrania, el cual ha dejado "sufrimiento y muerte indecibles", y pidió la ayuda de la Virgen Fátima para encontrar caminos hacia la paz.
30 hombres armados irrumpieron en iglesia católica tras matrimonio en México
30 hombres armados irrumpieron en una iglesia católica después de la celebración de un matrimonio en la Diócesis de La Paz, en el estado mexicano de Baja California Sur, y secuestraron durante media hora a una pareja.
Vaticano pide ante la ONU cese de hostilidad y ayuda humanitaria para Ucrania
En el marco de la guerra en Ucrania, el observador permanente de la Santa Sede ante la ONU, Mons. Gabriel Giordano Caccia, pidió en nombre de la Santa Sede el cese inmediato de la hostilidad y “una vuelta a la diplomacia y el diálogo”.
Ucranianos resucitarán más vivos que antes, afirma obispo en Roma
El visitador apostólico de la Iglesia greco-católica ucraniana en Italia, Mons. Dionisio Lachovicz, habló con ACI Prensa acerca del conflicto en Ucrania y recordó que creer en “la resurrección”, tras el sufrimiento y la muerte, es propio de las comunidades “verdaderamente cristianas”, en las que nunca se pierde la esperanza.
El Papa Francisco nombra 3 nuevos obispos en Bolivia
Este martes 22 de febrero la Oficina de Prensa del Vaticano informó que el Papa Francisco nombró como nuevos obispos auxiliares para la Arquidiócesis de La Paz (Bolivia), a los sacerdotes Mario Luis Durán Berríos, Basilio Mamani Quispe y Pedro Luis Fuentes Valencia.
Nuncio en Ucrania: “La oración puede cambiar el curso de la historia”
El Nuncio Apostólico en Ucrania, Mons. Visvaldas Kulbokas, explicó que la situación Ucrania “se ha vuelto aún más tensa” y que siente el miedo y la preocupación de la gente.
Jornada Mundial de la Paz: Obispo responde en qué consiste buscar la “paz en el mundo”
El Obispo de Orihuela Alicante (España), Mons. José Ignacio Munilla, reflexionó este sábado, día que se celebra la Jornada Mundial de la Paz 2022, en qué consiste realmente la búsqueda de la paz en el mundo.
Jóvenes exigen políticas públicas para la madre y el hijo por nacer
El movimiento de defensa y protección “Las dos vidas valen” Bolivia, exigió a las autoridades leyes y políticas públicas para las mujeres embarazadas y los niños por nacer.
Llaman a rezar para que autoridades comprendan que la vida se defiende desde el vientre
Al finalizar la campaña 40 Días por la Vida, el coordinador de Salvemos la Vida Chuquisaca (Bolivia), Juan Pablo Mendoza, hizo un enérgico llamado a rezar para que las autoridades se den cuenta que la vida se protege desde que está en el vientre materno.
El Papa Francisco nombra al nuevo Arzobispo de La Paz en Bolivia
El Papa Francisco nombró como nuevo Arzobispo de La Paz (Bolivia) a Mons. Percy Lorenzo Galván Flores, quien se desempeñaba hasta ahora como Obispo Prelado de Corocoro.
Iglesia en Bolivia desmiente haber promovido denuncias de fraude electoral
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) desmintió al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, por haber señalado a la Iglesia Católica como uno de los responsables de promover denuncias de fraude en las elecciones generales que se realizaron el 20 de octubre.
Pesar de la Iglesia en Bolivia por deslizamiento que dejó cientos de afectados
La Iglesia en Bolivia expresó su solidaridad a las personas afectadas por el deslizamiento de tierra en la localidad de Llojeta, en la ciudad de la Paz, que dejó dos desaparecidos, ocho hectáreas dañadas, 64 viviendas afectadas y 88 familias damnificadas.
Hinchas del fútbol lanzan campaña para frenar violencia en estadios de Uruguay
Obdulio Varela, el ex capitán de la selección de fútbol de Uruguay que ganó el Mundial de 1950, hito conocido como “maracanazo”, es el protagonista de una campaña ciudadana llamada “Hinchar es vivir, hinchar es amar, hinchar es paz” que promueve la no violencia entre los fanáticos y asistentes a los estadios.