Madre de Gustavo Cerati nos ha enseñado humanidad y amor desinteresado, dice líder pro-vida
La madre del fallecido músico Gustavo Cerati, Lilian Clark, que nunca consideró la opción de la eutanasia para su hijo, en estado de coma durante cuatro años, “nos deja una lección de humanidad, de amor desinteresado”, dijo el líder pro-vida Martín Patrito.
El Papa Francisco expresa condolencias por muerte de Gustavo Cerati
Mons. Guillermo Karcher, ceremoniero pontificio de la Santa Sede, expresó las condolencias del Papa Francisco por la muerte del músico argentino Gustavo Cerati, ocurrida ayer.
Madre de Gustavo Cerati: Dios es quien decide sobre la vida y la muerte de mi hijo
Lilian Clark, madre del músico argentino Gustavo Cerati, ex líder de la banda de rock Soda Stereo, aseguró que “Yo creo en Dios. Él es quien decide. Yo soy un ser humano y no puedo decidir sobre la vida y la muerte y mucho menos sobre la de un hijo”. Gustavo Cerati entró en estado de coma, en el que aún permanece, tras sufrir un episodio cerebrovascular el 15 de mayo de 2010, al finalizar un concierto en Caracas (Venezuela). En el pasado, la madre de Cerati se ha opuesto a que se aplique la llamada “muerte digna” en el caso del músico y ha asegurado que "jamás iría en contra de la voluntad de Dios”. En un reportaje del programa Los Informantes, de Colombia, Lilian Clark remarcó que “voy a pelar hasta el último momento”. “Me tocó una dura pero la afronto”, dijo. Clark señaló que “Gustavo esta entero, físicamente entero, no tiene muerte cerebral”. “Si lo ves, tiene buen color, toda la estructura ósea perfecta. Yo siempre lo acaricio, lo he visto a veces con algunas lágrimas. Me da la impresión de hasta que sonríe. Gustavo avanza pero muy lentamente, es verdad“, indicó. En setiembre de este año, Lilian Clark compartió una carta que le escribió el Papa Francisco, a través del artista Gustavo Masó, en la que el Santo Padre aseguró que el testimonio de la madre del músico “me hace bien, su valentía en ese seguir esperando”, y le expresó su cercanía. “Es difícil decir algo más frente a una situación tan sagrada, como es la relación de una madre con su hijo, pero que acepte mi silencio hecho oración”, escribió Francisco.
El Papa a madre de Gustavo Cerati: Acepte mi silencio hecho oración
En una carta remitida al artista Gustavo Masó, que participó en un homenaje a Gustavo Cerati, el Papa Francisco le pidió hacer llegar sus muestras de cariño y oración a la madre del músico argentino, Lilian Clark. Gustavo Cerati permanece en estado de coma, tras sufrir un episodio cerebrovascular el 15 de mayo de 2010, al finalizar un concierto en Caracas (Venezuela). En la carta, compartida por la madre del músico, el Santo Padre le pidió a Masó que “por favor, le ruego le diga a Lilian (Clark) que su testimonio me hace bien, su valentía en ese seguir esperando y que estoy junto a ella”. “Es difícil decir algo más frente a una situación tan sagrada, como es la relación de una madre con su hijo, pero que acepte mi silencio hecho oración”, pidió el Papa. El Papa agradeció al artista porque este, en una carta remitida al Santo Padre previamente, “me ayudó a reconectarme con Gustavo (Cerati), porque el acostumbramiento nos va archivando la vida, y la vida sigue, espera, desaparece y vuelve a aparecer”. “El archivista más cruel es el olvido. Tenía razón nuestro (Jorge Luis) Borges cuando decía que solo una cosa no hallé, que es el olvido, sí, desde Dios. Pero entre nosotros el olvido existe y es cruel. Gracias por haber soplado las brisas de un recuerdo”. “Quedo a su disposición. Por favor, le pido que rece por mí, que Jesús lo bendiga y que la Virgen santa lo cuide. Cordialmente, Francisco”, concluyó la misiva.
VIDEO: Madre de Gustavo Cerati: "Jamás iría en contra de la voluntad de Dios"
Lilian Clark, la madre del músico argentino Gustavo Cerati, dijo que "jamás iría en contra de la voluntad de Dios", en respuesta a un periodista que le preguntó si alguna vez pensó en la posibilidad de "desconectar" a su hijo a tres años de sufrir un accidente cerebro vascular en Venezuela.
Gustavo Cerati cumple tres años en coma y familia agradece apoyo
Este 15 de mayo se cumplen tres años del coma en el que se encuentra el conocido músico argentino y exlíder del grupo Soda Stereo, Gustavo Cerati, luego de sufrir un accidente al finalizar un concierto en Venezuela. La familia Cerati dijo estar agradecida por “el respeto y las demostraciones de afecto que nos suman fuerzas para seguir adelante acompañando a Gustavo incondicionalmente”. A través de un comunicado publicado el 14 de mayo en el sitio web oficial del cantante, se dio a conocer el informe médico que señala que “el Sr. Gustavo Cerati, permanece internado en Clínica Alcla, desde el 24 de octubre del 2010, como consecuencia de haber padecido un ACV (accidente cerebrovascular) en mayo del mismo año”. “Entendemos la necesidad de información que nos requieren en virtud de cumplirse tres años del accidente que mantiene a Gustavo en esta difícil situación”,señaló el Director Médico de la Clínica Alcla, Dr. Gustavo Barbalace. En el parte médico se lee que Cerati “continúa en ARM (Asistencia Respiratoria Mecánica), sin cambios neurológicos, clínicamente estable, sin intercurrencias agudas, y sin lesiones agregadas. Se realiza movilización kinesiológica pasiva y estimulación permanente en las áreas de terapia ocupacional y musicoterapia”. El 11 de mayo de 2012, la madre del cantante, Lilian Clark, en declaraciones para el sitio web DiarioVeloz, aseguró que "nunca me planteé la alternativa de la muerte digna, porque confío en que Gustavo va a salir, así que no lo tengo en mis pensamientos". Esto lo dijo a los dos días que el Senado en Argentina aprobara la ley de "muerte digna" (eutanasia), que contempla la posibilidad de quitar la alimentación y la hidratación a los pacientes terminales.
Madre de Gustavo Cerati: No quiero "muerte digna" para mi hijo
Lilian Clark, la madre del conocido músico argentino y exlíder del grupo Soda Stereo, Gustavo Cerati, aseguró no haber contemplado la posibilidad de aplicar la recientemente aprobada ley de "muerte digna" (eutanasia) en el caso de su hijo.