Expertos critican que se vaya a extender el límite para experimentar con embriones humanos
Un grupo de expertos en bioética criticaron el jueves 2 de junio a la Sociedad Internacional para la Investigación de Células Madre (ISSCR) por anunciar una prolongación del límite de tiempo, actualmente de 14 días, para investigar con embriones humanos en el marco científico internacional.
Producen embriones "quimera" mono-persona: ¿Es ético?
El investigador español Juan Carlos Izpisua, junto con su equipo científico, han creado en un laboratorio de China 132 embriones con una mezcla de células de mono y humano, también conocidos con el nombre de “quimeras” y tres de ellos vivieron 19 días fuera del útero. Algo que desde el Observatorio de Bioérica de la Universidad Católica de Valencia aseguran que genera grandes dificultades porque es difícil determinar el grado de humanización del embrión.
Millones de embriones podrían ser “abandonados” por clínicas de fertilización in vitro
De acuerdo con un reciente informe de NBC News, el número de embriones humanos “abandonados” en los Estados Unidos podría ser de millones.
Experto responde a investigación con embriones híbridos humanos y animales
Un experto en bioética respondió a los serios problemas que genera la investigación con embriones híbridos de humanos y animales, que promueve el científico Hiromitsu Nakauchi en Japón y que podría contar con el financiamiento del gobierno del país asiático.
Intervenciones sobre genoma de embriones son el “mayor ataque a la persona en el siglo XXI”
Ante el anuncio del científico chino He Jiankui que asegura que han nacido los primeros bebés modificados genéticamente, el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia (España) ha publicado una valoración al respecto.
Advierten preocupaciones éticas en supuesto nacimiento de bebés genéticamente modificados
Un científico chino afirma haber creado los primeros bebés modificados genéticamente, un anuncio que ha llevado a miembros de la comunidad científica a plantear serias preocupaciones éticas.
Gobierno de Estados Unidos cancela contrato para uso de tejido fetal en investigaciones
El Gobierno Estados Unidos anunció la cancelación del contrato entre la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) y la compañía Advanced Bioscience Resources (ABR), luego que congresistas y abogados provida expresaron su preocupación por que este permitía el uso del tejido fetal para la investigación con ratones.
Doctor en neurociencia: Modificar genes en embriones plantea problemas éticos ineludibles
La modificación genética de embriones, incluso en circunstancias especiales, ignora los complejos problemas éticos relacionados con la creación y destrucción de embriones humanos, sostuvo un experto en bioética y neurociencia católico.
Crean embriones con células de humanos y ovejas: ¿Qué dice la bioética?
La noticia de que un grupo de científicos desarrolló embriones con células humanas y de ovejas ha dado la vuelta al mundo, pero también ha puesto nuevamente sobre la mesa los cuestionamientos éticos a esta práctica.
Científicos generan polémica al crear embrión “mitad humano, mitad cerdo”
Un grupo de científicos del instituto Salk de California (Estados Unidos), anunció que ha creado un embrión híbrido que mezcla material genético humano y de cerdo con el fin de conseguir órganos para trasplantes en personas.
Nuevo estudio revela: Embrión humano es autónomo incluso fuera del vientre materno
Ana María Dumitru, una candidata de quinto año del Doctorado en Medicina y Filosofía en la Escuela de Medicina Geisel (Estados Unidos), dio a conocer un nuevo estudio que demuestra que los embriones humanos dirigen de manera autónoma su propio desarrollo desde los primeros momentos de su vida, incluso cuando no están en el vientre de sus madres.
Reino Unido: Autorización de modificación genética de embriones es muy grave éticamente
La Autoridad de Embriología y Fertilización Humana (HFEA) del Reino Unido ha permitido que un grupo de científicos del Instituto Francis Crick de Londres modifiquen genéticamente embriones humanos con el fin de comprender mejor su desarrollo, una práctica que ha sido calificada como “muy grave éticamente” por expertos.
Sofía Vergara y el drama de los embriones humanos congelados
La actriz colombiana Sofía Vergara se encuentra inmersa en una batalla judicial contra su ex novio, el empresario estadounidense Nick Loeb, luego de que él exigiera que dos embriones humanos con carga genética de ambos no sean desechados. Un experto en bioética alerta sobre los problemas morales que esta situación implica.
¿Embriones con tres padres? “Serios riesgos médicos” a futuro
A pesar de las advertencias de líderes religiosos y científicos, los legisladores británicos votaron el 3 de febrero a favor de permitir una versión de la fertilización in vitro que usa el ADN de tres personas diferentes para concebir un bebé.
¿Hijos con tres padres? Obispos ingleses piden no dar “un paso tan grave”
Los obispos ingleses han llamado a la sensatez con motivo de la votación el 3 de febrero del parlamento inglés sobre la posibilidad de aprobar la “donación mitocondrial”, dentro de la Ley de 2008 sobre fertilidad y embriología humana, que daría lugar a hijos con tres padres.