El Papa Francisco pide que la Iglesia camine unida con libertad, creatividad y diálogo
El Papa Francisco participó en un encuentro muy cordial con obispos, sacerdotes, religiosas y catequistas eslovacos, reunidos en la Catedral de San Martín de Bratislava este 13 de septiembre, a quienes animó a caminar como Iglesia “en la libertad del Evangelio, en la creatividad de la fe y en el diálogo que brota de la misericordia de Dios, que nos ha hecho hermanos y hermanas, y que nos llama a ser artesanos de paz y de concordia”.
Discurso del Papa Francisco en el encuentro con los obispos y el clero de Eslovaquia
Durante el segundo día de su viaje apostólico a Eslovaquia, el Papa Francisco tuvo este 13 de septiembre un encuentro con los obispos, sacerdotes, religiosos y catequistas en la Catedral de San Martín, en Bratislava.
El Papa Francisco pide a los carmelitas ser maestros de oración y no caer en la mundanidad
El Papa Francisco recibió al Capítulo General de los Carmelitas este sábado 21 de septiembre en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico del Vaticano a quienes les aconsejó no dejar de ser maestros de oración y acompañar a los demás con ternura y compasión.
Papa Francisco en Madagascar: Discurso a los sacerdotes, religiosas y seminaristas
El Papa Francisco se reunió este domingo con los sacerdotes, religiosas, religiosos y seminaristas de Madagascar en el campo deportivo del Colegio Saint Michel de Antananaribo a quienes les pidió no dejarse robar “la alegría misionera” y ser “hombres y mujeres de alabanza” y no “profesionales de lo sagrado”.
Ir "vestido de cura se está pagando caro", el Papa alienta a sacerdotes en Chile
El Papa Francisco expresó este martes su cercanía a los sacerdotes y religiosos que a causa de los abusos cometidos por algunos ministros de la Iglesia están sufriendo insultos e incomprensiones, pues ir "vestido de cura se está pagando caro".
TEXTO Discurso del Papa Francisco a los sacerdotes y vida consagrada en Chile
El Papa Francisco dirigió este martes en la Catedral de Santiago (Chile), un discurso a los sacerdotes y miembros de la vida consagrada para invitarlos a no dejarse desalentar por las dificultades, pues es en las horas cruciales donde nace el apóstol.
El Papa anima al clero a vivir como sacerdotes pobres y no como pobres sacerdotes
El Papa Francisco animó al clero a seguir el ejemplo del sacerdote italiano don Primo Mazzolari quien “vivió como un sacerdote pobre, no como un pobre sacerdote” y a quien situó como “predecesor de la Iglesia en salida”.
¿Haces “zapping” para no ver el dolor de tu hermano?, cuestiona Papa Francisco en Bolivia
Tres actitudes tiene el cristiano ante el dolor del hermano: pasar, callarlo o levantarlo como haría Jesús, señaló el Papa Francisco en su encuentro con los sacerdotes, religiosos y seminaristas bolivianos, al exhortarlos a no caer en “la espiritualidad del zapping”, esa que hace “eco de la indiferencia”.
VIDEO Y TEXTO Discurso del Papa Francisco a sacerdotes y vida consagrada en Bolivia
El Papa Francisco dio este jueves un discurso a los sacerdotes, religiosos y seminaristas en el Coliseo Don Bosco, en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), para llamarlos a no ser indiferentes ante el grito de dolor de los fieles, sino acoger al pueblo de Dios y levantarlo, siguiendo el ejemplo de Jesús.