dirección espiritual: Últimas noticias

¿Cuál es la diferencia entre el acompañamiento y el discernimiento espiritual?

¿Cuál es la diferencia entre el acompañamiento y el discernimiento espiritual y cómo realizarlos adecuadamente?

Este diplomado católico te puede ayudar a perfeccionar la virtud y superar las debilidades

El diplomado virtual “Acompañamiento Espiritual y Reconciliación Personal”, del Centro de Psicología Areté, puede ser una gran ayuda para perfeccionar la vivencia de las virtudes y superar las debilidades en la vida cristiana.

¿Cuál es la diferencia entre la consejería espiritual y la terapia psicológica?

¿Cuál es la diferencia entre la consejería y la terapia psicológica? Un sacerdote hace una precisa reflexión al respecto.

Sacerdote explica la diferencia entre la confesión y el acompañamiento espiritual

El P. Christian Vinces Rodríguez, sacerdote del Sodalicio de Vida Cristiana y capellán del Movimiento de Vida Cristiana (MVC) en Guayaquil (Ecuador), explicó la diferencia entre el sacramento de la confesión y el acompañamiento espiritual, algo que en ocasiones algunas personas confunden.

3 armas del Sagrado Corazón de Jesús para vencer en la lucha espiritual

Santa Margarita María de Alacoque, la religiosa que recibió del mismo Cristo hace más de 3 siglos una serie de revelaciones sobre su Sagrado Corazón, compartió al mundo las “tres armas” que ayudan a los católicos a salir vencedores en su lucha espiritual.

Si eres director espiritual, participa en esta conferencia virtual gratuita del Centro Areté

El Centro de Psicología Católico Areté anunció a los laicos, sacerdotes y religiosas que sirven como consejeros espirituales, que el martes 22 de febrero realizará una conferencia virtual gratuita con claves para el acompañamiento espiritual y reconciliación personal.

¿Eres director o consejero espiritual? Este diplomado virtual del Centro Areté es para ti

Recientemente, el Centro de Psicología Católico Areté lanzó un nuevo diplomado que ofrece pautas y herramientas psicológicas claves para ayudar a los sacerdotes, religiosas o laicos en su servicio de dirección o consejería espiritual.

Sacerdotes reflexionan sobre la “paternidad espiritual” que practican en su ministerio

En un reciente artículo publicado en el National Catholic Register (NCR), la escritora católica Susan Klemond, entrevistó a varios sacerdotes que reflexionaron sobre la “paternidad espiritual” o la acción de guiar a los fieles hacia la santidad a través de una relación fraterna. 

155 sacerdotes trabajan para consolar y acompañar a enfermos por coronavirus

La Archidiócesis de Madrid (España) ha puesto a disposición de los enfermos afectados por coronavirus y del personal sanitario un total de 155 capellanes para que atiendan los hospitales y los hoteles medicalizados que hay en la región.

Sacerdotes dan atención espiritual a ingresados en hospital de campaña por COVID

Madrid es la Comunidad de España más afectada por el coronavirus. Tan sólo en esta comunidad autónoma se cuentan más de la mita de los fallecidos de todo el país. Y de las casi 80 mil personas infectadas en toda España, en la Comunidad de Madrid hay casi 23 mil.

Capellanes de hospital ofrecen 24 horas de servicio a afectados por coronavirus

Los sacerdotes Javier, Salvador y David son tres capellanes del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca (España) encargados de ofrecer apoyo espiritual, consejo y escucha a los enfermos, sus familiares y a todo el personal sanitario que lo solicitan en estos duros momentos.

Ofrecen teléfono de apoyo para profesionales que luchan contra coronavirus

El Arzobispado de Barcelona ha abierto un servicio de apoyo telefónico para aquellos servidores públicos y profesionales que ayudan a combatir el coronavirus y que necesiten “atención espiritual o tiempo de escucha”.

Diócesis activa teléfono para atención espiritual de ingresados por coronavirus

Ante el gran número de infectados por coronavirus en Madrid (España), la diócesis de Getafe, Madrid, ha habilitado un número de teléfono para que los capellanes de los hospitales de la diócesis puedan visitar a los enfermos y proporcionarles atención espiritual.

Intenso testimonio de sacerdote que se confesó con el Papa Francisco tras escribirle

El Papa Francisco llamó por teléfono a un sacerdote que estudia en Roma y lo invitó a la Casa Santa Marta, después de que éste le abriera su corazón en una carta exponiéndole su situación espiritual.