Cardenal alienta a vivir cambios personales y estructurales urgentes en la pastoral
En el marco de una nueva carta pastoral para la Arquidiócesis de Santiago (Chile), el Cardenal Celestino Aós, alentó a la comunidad a vivir la centralidad de Jesucristo en la labor pastoral con urgentes cambios personales y de las estructuras.
4 pandemias espirituales que se pueden enfrentar imitando a San José
En su más reciente carta pastoral, la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) invitó a imitar a San José para contrarrestar lo que consideran las cuatro principales “pandemias espirituales” de nuestro tiempo: “la mentira, violencia, afán de dinero y hedonismo”.
Diócesis elabora innovadora instrucción pastoral sobre homosexualidad y disforia de género
El Obispo de Marquette (Estados Unidos), Mons. John Doerfler, publicó un innovador documento pastoral para acompañar con dignidad y respeto a las personas con atracción al mismo sexo y con disforia de género, sin dejar de ser fiel a las enseñanzas de la Iglesia.
En 60º aniversario Diócesis se compromete con la evangelización a ejemplo de su impulsor
Este 1 de octubre, al cumplirse 60 años de la Diócesis de Añatuya, su Obispo, Mons. José Luis Corral, alentó a seguir realizando la misión con las mismas ganas que su impulsor, el Siervo de Dios, Mons. Jorge Gottau.
Arzobispo publica carta pastoral que insta a fieles a abordar “catástrofe climática”
El Arzobispo de Dublín (Irlanda), Mons. Dermot Farrell, instó a los católicos a ayudar a abordar la “catástrofe climática” en una carta pastoral de 64 páginas.
Cardenal propone acciones pastorales ante el peligro de la “autosecularización”
El Arzobispo de Montevideo (Uruguay), Cardenal Daniel Sturla, presentó la carta pastoral “Devuélveme la alegría de Tu Salvación”, un aliento para evitar la “autosecularización”.
Diócesis en Argentina alienta a vivir año jubilar “con corazón de Padre”
“Caminando juntos con el corazón de Padre” es el lema que acompaña el año jubilar de la Diócesis de Añatuya y que hace referencia a San José como figura a seguir.
Educación: Arzobispo anima a pasar de la lógica del competir a la del compartir
El Arzobispo de Concepción (Chile), Mons. Fernando Chomali Garib, presentó su nueva Carta Pastoral “Educar en el Siglo XXI”, en la que aseguró que “el gran cambio cultural que debiésemos producir es pasar de la lógica del competir a la lógica del compartir”.
Quienes cometieron abusos nunca debieron ser ordenados sacerdotes, asegura Arzobispo
“Los abusos de toda índole que se han vivido al interior de la Iglesia son la negación misma de la vida que nos propuso Jesús”, afirmó el Arzobispo de Concepción (Chile), Mons. Fernando Chomali, en su reciente carta pastoral titulada “Vivir el Evangelio en tiempos de crisis”.
Lanzan programa para revitalizar comunidades parroquiales
La Iglesia en Montevideo (Uruguay) avanza por nuevos caminos de evangelización a través de la implementación del Programa Misionero Jacinto Vera, contenido en la última carta pastoral del Arzobispo de Montevideo, Cardenal Daniel Sturla, “Casa para todos”.
Morir con dignidad: La carta pastoral que desafía el proyecto de eutanasia en Chile
Ante el avance del proyecto de ley eutanasia en Chile, el Arzobispo Concepción, Mons. Fernando Chomali, presentó la segunda edición de su carta pastoral “Morir con dignidad”, que recoge reflexiones del Magisterio de la Iglesia sobre el fin de la vida.
Que nadie se sienta excluido en Chile, exhortan obispos en carta pastoral
Los Obispos del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile (CECH) presentaron la carta pastoral “Chile, un hogar para todos” en la que reflexionan sobre las problemáticas del país y proponen “ideas, desde el Evangelio, para construir una sociedad más justa y fraterna, más humana e inclusiva, donde nadie se sienta ajeno o excluido”.
Obispos ofrecen recomendaciones de hospitalidad para peregrinos del Camino de Santiago
Los obispos de España y Francia publicaron una nueva carta pastoral conjunta que enfatiza la importancia de la hospitalidad de quienes acogen a los peregrinos que recorren el Camino de Santiago de Compostela (España).
El corazón de Dios es puro amor y todos tenemos un lugar en él, afirma Obispo
El Obispo de Córdoba en España, Mons. Demetrio Fernández, afirmó en su carta pastoral semanal que el corazón de Dios solo es amor y en él “todos tenemos un lugar”.
Obispos del Paraguay exhortan al trabajo comprometido por la juventud
Los Obispos del Paraguay enviaron una carta pastoral con motivo del Trienio de la Juventud, en la que exhortan a que los jóvenes sean la prioridad del trabajo pastoral con acciones específicas, y alertaron sobre las realidades sociales de más preocupación como el trabajo, la violencia, la drogadicción y la educación.