Cada 25 de enero se celebra la Conversión de San Pablo, que persiguió cristianos y se hizo apóstol
Cada 25 de enero, la Iglesia Católica celebra el milagro de la conversión de San Pablo, Apóstol del Señor, a quien también llamamos “Apóstol de los gentiles” o “Apóstol de las naciones”; no sin razón, ya que ejerció un papel decisivo en la conformación de la Iglesia de Jesucristo, al lado de San Pedro.
Cada 27 de diciembre se celebra la fiesta de San Juan Evangelista, el discípulo amado
Cada 27 de diciembre la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Juan Evangelista, el más joven de los doce Apóstoles y a quien nos referimos como el “discípulo amado de Jesús”, porque así fue realmente, según su propio testimonio (cfr. Jn 13,2-26).
Cada 30 de noviembre se celebra a San Andrés Apóstol, el primero entre los llamados por Jesús
Cada 30 de noviembre se celebra la fiesta de San Andrés Apóstol, hermano de San Pedro y patrono de la Iglesia Ortodoxa.
9 datos que tal vez no sabías de San Andrés Apóstol
La Iglesia celebra cada 30 de noviembre la Fiesta de San Andrés Apóstol, patrono del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla y uno de los discípulos más cercanos de Jesús.
Cada 28 de octubre se celebra a San Judas Tadeo, patrono de las causas imposibles
Cada 28 de octubre la Iglesia celebra la fiesta de San Judas Tadeo, apóstol de Cristo, a quien los Evangelios presentan como el "hermano de Santiago".
7 datos sobre la vida de San Judas Tadeo
San Judas Tadeo es uno de los santos más populares y queridos entre los católicos debido a los numerosos “favores” que sus devotos aseguran haber conseguido por su intercesión.
Novena en honor a San Judas Tadeo
San Judas Tadeo es uno de los santos más populares a causa de los numerosos favores celestiales que consigue a sus devotos que le rezan con mucha fe.
Cada 21 de septiembre se celebra la fiesta de San Mateo, apóstol y evangelista
Cada 21 de septiembre la Iglesia Católica celebra a San Mateo, apóstol y evangelista. San Mateo vivió en Cafarnaún, a orillas del lago de Galilea, y fue elegido por el mismo Jesús para integrar el grupo de los doce.
Cada 31 de agosto se recuerda a los “discípulos secretos” de Jesús: Nicodemo y José de Arimatea
Cada 31 de agosto la Iglesia recuerda a dos santos pertenecientes al entorno de Jesús: San José de Arimatea y San Nicodemo.
Esta podría ser la casa del Apóstol San Pedro
Un grupo de arqueólogos descubrió evidencia que confirmaría la ubicación de la casa donde vivió San Pedro, Apóstol de Cristo y el primer Papa de la Iglesia Católica.
Cada 24 de agosto se celebra la fiesta de San Bartolomé, apóstol de Cristo
Cada 24 de agosto la Iglesia Católica celebra a San Bartolomé, uno de los doce apóstoles de Cristo.
Católicos en Cuba salen en procesión para honrar a su santo patrono Santiago Apóstol
Una multitud de católicos del Arzobispado de Santiago de Cuba salió en procesión para honrar y celebrar la memoria de su santo patrono, Santiago Apóstol, cuya fiesta litúrgica se celebró el 25 de julio.
25 de julio: Fiesta del apóstol Santiago, Patrono de España, el “más atrevido y valiente”
Cada 25 de julio la Iglesia celebra la Fiesta de Santiago el Mayor -también conocido como Santiago, el de Zebedeo- uno de los doce apóstoles elegidos por Cristo. Son varios los textos del Nuevo Testamento que lo mencionan, y se le suele denominar “el mayor” para diferenciarlo de otro del grupo de los apóstoles, Santiago el Menor.
03 de julio: Fiesta de Santo Tomás Apóstol, patrono de jueces, arquitectos y teólogos
Cada 3 julio la Iglesia Católica celebra la Fiesta de Santo Tomás Apóstol, el sencillo pescador de Galilea a quien Jesús llamó para ser su discípulo. A él le debemos aquellas hermosas palabras que repetimos en misa frente a Dios Eucaristía: “Señor Mío y Dios Mío”; las que constituyen una auténtica profesión de fe. Tomás las pronunció ocho días después de que Jesús resucitó, cuando Jesús se apareció nuevamente a sus discípulos y lo invitó a meter su dedo en la llaga de su costado.
5 datos que todo católico debe saber sobre el Apóstol Santo Tomás
Con motivo de la fiesta litúrgica del Apóstol San Tomás, que se celebra el 3 de julio, te invitamos a ir más allá del recordado episodio de incredulidad en la resurrección de Cristo que narra la Biblia y conocer algunos datos clave sobre su vida y legado para la Iglesia Católica.