"Pero no nos debemos dejar y no podemos estar dormidos ante esto", aseguró, porque "están mintiéndole a la mujer (diciéndole) que no puede ser madre y que no sabe ser madre, que la maternidad es un diagnóstico".
"La están enemistando con la verdad, con la naturaleza, con con el día a día para crear otra realidad alterna", denunció.
Frida Espinosa dijo a ACI Prensa que "desde hace años, el discurso abortista usa de argumento la muerte por aborto clandestino, brindan cientos de cifras que en ningún lugar se pueden comprobar".
"Aún así, los medios de comunicación y los colectivos feministas no les cuestionan", criticó.
"La verdad detrás de estos datos es la manipulación y el engaño. Y aunque es algo que ya sabíamos, Marta Lamas, una activista que lleva años intentando legalizar el asesinato de seres humanos, lo acepta".
Espinosa advirtió que "esa es la realidad del movimiento: siempre buscan cambiar la verdad para lograr sus intereses personales, sin importar a quien tengan que engañar o manipular".
"Importante difundir"
Marcial Padilla, director de la plataforma provida mexicana ConParticipación, aseguró que "es muy importante difundir que los mismos grupos abortistas, que han promovido la despenalización del aborto, reconocen que mintieron sobre el número de muertes por aborto clandestino".
"Hay personas que están de acuerdo con la despenalización del aborto porque creen que así se van a salvar miles de vidas de mujeres, que morirían si cometieran un aborto clandestino", advirtió.
Para Padilla, "es muy triste ver que en algo tan serio como el aborto se creen mentiras y se utilice la salud de la mujer y la vida de la mujer, precisamente para abortar y para dejarla sola ante un embarazo".
"Los grupos provida tenemos que seguir actuando con claridad, con firmeza, para defender, y con amor, a la madre y a la vida del hijo", expresó.
David Ramos es editor en jefe de ACI Prensa. Ha cubierto los viajes del Papa Francisco a Ecuador, Paraguay, México, Colombia, Chile y Perú