16 de diciembre de 2020 / 07:10 PM
La abogada María Inés Franck advirtió sobre las consecuencias jurídicas a las que se enfrenta un médico no objetor de conciencia en el marco del proyecto de legalización del aborto en Argentina.
El 11 de diciembre, tras recibir media sanción en la Cámara de Diputados, el proyecto antivida pasó a ser debatido en las comisiones de Banca de la Mujer, de Justicia y Asuntos Penales y de Salud en la cámara Alta.
El artículo 10 del proyecto de legalización del aborto, promovido por el gobierno de Alberto Fernández, expresa que el médico objetor deberá "derivar de buena fe a la paciente para que sea atendida por otro u otra profesional en forma temporánea y oportuna, sin dilaciones", y "adoptar todas las medidas necesarias para garantizar el acceso a la práctica".