En los días posteriores a su ingreso al monasterio, Rafael escribió: "Suspiro todo el día por Cristo (...). El monasterio va a ser para mí dos cosas. Primero: un rincón del mundo donde sin trabas pueda alabar a Dios noche y día; y, segundo, un purgatorio en la tierra donde pueda purificarme, perfeccionarme y llegar a ser santo. Yo le entrego mi voluntad y mis buenos deseos. Que Él haga lo demás".
La Guerra Civil española y la diabetes que lo aquejaba lo forzaron a dejar hasta en tres ocasiones el monasterio, produciendo los subsiguientes reingresos. Quedar fuera del claustro no era una opción para Arnáiz. Sabía cuál era su centro y su lugar, y si las circunstancias no eran las propicias, poco importaba. Cuando estas cambiaban, volvía a donde fue llamado.
El "Hermano Rafael", como lo llamaban quienes lo conocían, falleció el 26 de abril de 1938 en la enfermería del convento, a la edad de 27 años, tras sufrir un coma diabético.
Suscríbete a ACI Prensa
Recibe nuestras noticias más importantes por email.