17 de febrero de 2016 / 06:56 PM
En el año 2010 la violencia en Ciudad Juárez había alcanzado su punto más alto con 8,5 homicidios por día en la guerra entre cárteles de la droga. Sin embargo, paulatinamente esto ha ido cambiando en la ciudad gracias al trabajo paciente de la Iglesia local, que sigue el llamado del Papa Francisco a ser misionera y reconocer en cada prójimo necesitado el rostro de Cristo sufriente.
En un video elaborado por Laicos en Misión Permanente (LAMP), se puede apreciar la violencia que sufría esta ciudad fronteriza con Estados Unidos, con niños jugando a ser sicarios, homicidios a cualquier hora del día, comercios atacados porque los dueños se negaban a pagar "cuotas", y el terror expresado por la gente.
"Siempre esta ciudad se ha distinguido como una ciudad muy generosa, muy hospitalaria, con gente muy cálida", señaló el P. Antonio Urrutia, párroco en la colonia Villas de Salvacar. Sin embargo, indicó, se dio en Juárez una degradación en ciertos sectores que "se fueron descuidando". En esta colonia ocurrió el asesinato de 14 jóvenes durante una fiesta. El sacerdote atiende a los padres de estas víctimas.