El cuerpo de Santa Teresa de Jesús está expuesto en la Basílica de la Anunciación de Alba de Tormes (España), donde murió, en “una ocasión histórica y única que no volverá a acontecer en mucho tiempo”, como se destaca desde el monasterio carmelita de la Anunciación de Nuestra Señora.
Hasta el próximo 25 de mayo, el cuerpo de la santa reformadora de la Orden del Carmelo estará disponible para la veneración pública de manera extraordinaria, ya que desde su muerte en 1582 esto sólo ha tenido lugar en otras dos ocasiones, en 1760 y 1914.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

La primera vez en que fue expuesto para su veneración pública fue cuando se inauguró el nuevo y definitivo sepulcro. En esa ocasión, “el cuerpo fue expuesto en la reja del coro bajo por espacio de unas siete horas el día trece de octubre”, tras lo que se colocó el arca de plata en el nuevo sepulcro de mármol, detalla el sitio web del monasterio.
En el año 1914 el sepulcro teresiano fue abierto en dos ocasiones. La primera el 16 de agosto y el cuerpo se expuso en el camarín alto, de manera privada, hasta el día 23 del mismo mes en que fue colocado de nuevo en el sepulcro de mármol.
Cinco días después, el 28 de agosto, se reabrió para la veneración popular, durante unas horas, quedando cerrado el mismo día.
Según informa el monasterio, “hubo intentos de volverlo a abrir en los años 1981-1982 con motivo del IV centenario de la muerte de Santa Teresa de Jesús”, pero finalmente no se realizó.
La veneración pública de 2025 se enmarca en la autorización del Papa Francisco del reconocimiento del cuerpo de la santa y que llevó a la apertura del sepulcro en dos ocasiones, el 28 de agosto de 2024 y 18 de febrero de 2025.
En los últimos cuatro meses, el cuerpo ha estado guardado en una urna provisional en la clausura del monasterio de Alba de Tormes.
Próximos eventos
El miércoles 14 de mayo, la Eucaristía de las 12:30 (hora local) será presidida por Mons. Luis Argüello, Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española. Al día siguiente, a la misma hora, la Misa será presidida por el Nuncio Apostólico ante la Unión Europea, Mons. Bernardito Cleopas Auza.
El domingo 18 a las 13:00 horas el Cardenal Antonio María Rouco Varela, Arzobispo emérito de Madrid, presidirá la Misa, en la que los cantos serán realizados por Hakuna, que también participará en una Hora Santa a las 17:30 horas.
Además, el martes 20 a las 22:00 horas tendrá lugar la presentación oficial del busto Vera Effigies, una obra escultórica realizada por la artista australiana Jennifer Mann.
El sábado 24 de mayo tendrá lugar en las calles de Alba de Tormes una procesión extraordinaria con la imagen de Santa Teresa de Jesús, a las 19:00 horas. Al concluir, se realizará una vigilia de oración en la basílica.
La clausura oficial de la veneración será el domingo 25 de mayo, con una Misa solemne presidida por el P. Miguel Márquez Calle, general de la Orden del Carmelo Descalzo, en la que concelebrarán obispos de distintas diócesis españolas.