Cerca de 15.000 personas aguardaban en la Plaza de San Pedro cuando a las 11:51 se produjo la segunda fumata negra del cónclave. Algunos de los presentes han compartido sus impresiones con ACI Prensa, agencia en español de EWTN.
Zelides Ortiz y Héctor Rivera llevan 43 años casados y tienen 5 hijos. José y Sheila viven en Texas desde hace 25 años. Los dos matrimonios son familia entre sí, originarios de Puerto Rico y están realizando un crucero por el mar Mediterráneo que les ha llevado a Roma en la mañana de este jueves, por lo que no se han resistido a acercarse a San Pedro, para vivir en directo la primera fumata de este día, segunda del cónclave.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Zelides y Héctor tienen un hijo sacerdote, religioso escolapio, que desempeña su labor pastoral en Miami (Estados Unidos) y no ha podido acompañarles, pero ella no duda en afirmar que “estamos aquí con su corazón con nosotros”, pocos segundos después de que el humo negro asomara por la chimenea del Palacio Apostólico.
“Sabemos que el Espíritu Santo nos está acompañando y los está acompañando a ellos también”, añade en referencia a los 133 cardenales electores. “Estamos emocionados porque queremos ver que haya un sustituto del Papa”, acierta a decir Héctor.
Con un poco de suerte, alcanzarán a ver una nueva fumata tras la cuarta votación del cónclave, si hubiera Papa ya elegido, pues deben estar de vuelta en el crucero a las 19:00 hora de Roma.
Entretanto, visitarán la Basílica Santa María la Mayor, donde fue enterrado el Papa Francisco.
Fray Daniel, franciscano: "Hay cardenales que apenas se están conociendo"

Fray Daniel considera que la segunda fumata negra del cónclave forma parte del "proceso normal" y responde a que "hay cardenales que apenas se están conociendo".
El religioso recomienda observar el proceso "con ojos de fe", porque el cónclave se rige "por los tiempos de Dios: sólo Él indicará cuándo, cómo y por qué".
"¿Cuál es nuestro papel ahora? El de orar y pedir a Dios que nos mande un sumo Pontífice según su voluntad", concluye.
"Emoción increíble" de dos hermanas paraguayas ante la fumata negra

Celeste y Paola son dos hermanas originarias de Paraguay y residen en Roma desde hace años. Tras la segunda fumata negra, que han seguido en directo desde la Plaza de San Pedro, han sentido una "emoción increíble", aunque ya esperan conocer al nuevo Papa.
Del Papa Francisco añoran "su modo de ser, su carisma, la cercanía" y consideran que lo que la Iglesia necesita en un Papa es "una persona humana y cercana a la gente".
Javier espera que el próximo Papa sea "un referente moral"

Ataviado con su bandera de España, Javier es un joven sevillano que ha adelantado su viaje a Roma previsto para la semana que viene con motivo del Jubileo de las Cofradías para vivir en persona el desarrollo del cónclave, sacrificando el disfrute de la conocida Feria de Sevilla que se celebra estos días.
"Es muy especial estar aquí, el ambiente que hay", señala, al tiempo que considera que el cónclave es "un momento que marca la historia".
Respecto del próximo Pontífice, espera que "siga siendo un Papa fiel a los valores del Evangelio, que siga defendiendo a los inmigrantes, a los pobres, a los desfavorecidos, que muchas veces pone a los poderosos en una situación difícil".
"Que sea un referente moral para Occidente, tanto para creyentes como para no creyentes", concluye.