El Papa Francisco nos pidió “ser una Iglesia que anuncia la buena noticia de Cristo”, afirmó el Cardenal Christophe Pierre, uno de los muchos frutos del Espíritu Santo al haber elegido al fallecido prelado argentino como sumo pontífice.
Pierre, quien ha servido como nuncio apostólico en varios países durante varias décadas y que ha servido como nuncio en los Estados Unidos bajo el gobierno del Papa Francisco, dijo a la presidenta y directora de operaciones de EWTN News, Montse Alvarado, que como él lo ve, la elección del pontífice argentino en 2013 fue el fruto de un proceso que surgió de la conferencia de obispos latinoamericanos y del Caribe de Aparecida en 2007 en Brasil.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
El entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio encabezó la comisión de redacción que elaboró el documento final de la conferencia. Los obispos allí se sintieron “inspirados y ayudados” por el futuro Papa, afirmó Pierre.
“Seis años después, el Papa Francisco fue elegido Papa”, dijo Pierre, describiendo la elección como providencial. “El Espíritu Santo lo eligió para que fuera un instrumento de Cristo en el mundo actual”, añadió el cardenal.
Señaló además la afirmación habitual de Francisco —articulada por primera vez en su exhortación apostólica Evangelii Gaudium— de que “las realidades son más importantes que las ideas”.
“Hoy en el mundo, todos nos sentimos tentados a transformar la realidad en ideas”, dijo Pierre a Alvarado. “Y cuando se transforma la realidad, se hace en abstracciones. Y las ideas se convierten en ideología, en instrumentos de poder, de guerra, de disputa entre nosotros. Y es imposible alcanzar la paz como Cristo nos pide”.
“Incluso en la Iglesia, a veces nos sentimos tentados a defender nuestras ideas”, indicó el cardenal. “Pero lo que Cristo quiere que seamos es simplemente como él, y como lo ha sido el Papa Francisco”.
Cuando se le preguntó sobre lo que la Iglesia Católica necesita tras la muerte de Francisco, Pierre dijo que “necesita ante todo estar cerca de la gente, estar atento a las necesidades reales de la gente, especialmente de los pobres”.
Además, instó a los católicos a recordar que Jesús los encontró y les cambió la vida; y animó a los fieles a ser testigos de Jesús para el mundo de hoy.
“Conocí a Jesús, y esto ha transformado mi vida”, dijo el purpurado. “Y porque Jesús transformó mi vida, no puedo hacer otra cosa que anunciar su presencia a través de mi testimonio de vida, pero también a través de mi forma de vivir y de ver el mundo”.
Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA