El Papa Francisco pidió que en este mes de marzo de 2025 se rece por las familias en crisis. El P. Sergio Guzmán, sacerdote jesuita y experto en cine, elaboró una lista de cuatro películas familiares para profundizar sobre la intención de oración del Santo Padre.
El P. Sergio Guzmán, S.J., nos recomienda estas películas para reflexionar desde la espiritualidad ignaciana, la intención de oración del Papa Francisco del mes de marzo: por las familias en crisis. pic.twitter.com/BCr2FPCPBb
— Compañía de Jesús en México (@Jesuitas_Mexico) March 9, 2025
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Los Croods (2013)
Esta película animada sigue las aventuras de una familia prehistórica que se ve obligada a migrar luego de que un gran terremoto destruyera su hogar. En su travesía, se encuentran con una persona de ideas diferentes que despierta la fascinación de todos, especialmente de la hija menor.
“Con un magnífico diseño de personajes, con buenas dosis de humor y aventura”, el P. Guzmán destaca que la película está en sintonía con las enseñanzas del Papa Francisco. Esta historia de Los Croods nos “puede ayudar a volver la mirada a la propia familia con sus crisis y terremotos, con sus miedos y esperanzas”.
“Oremos con el Papa por las familias en crisis para que encuentren un camino de liberación y salvación”, agrega.
Estamos todos bien (1990)
Esta coproducción italo-francesa es dirigida por Giuseppe Tornatore, conocido por películas como Cinema Paradiso (1987) y El hombre de las estrellas (1995).
El filme sigue a Matteo Scuro, un hombre temperamental que, tras jubilarse, decide visitar a sus cinco hijos, quienes viven en diferentes ciudades de Italia. El P. Guzmán señala que la película nos introduce “en el alma de los personajes con todo lo que hay de amor y entrega, de soledad y dolor, de ilusión y desencanto”.
Durante la película, el sacerdote invita a tener presente la exhortación apostólica Amoris Laetitia del Papa Francisco:
“La presencia del Señor habita en la familia real y concreta, con todos sus sufrimientos, luchas, alegrías e intentos cotidianos. Cuando se vive en familia, allí es difícil fingir y mentir, no podemos mostrar una máscara”.
Pequeña Miss Sunshine (2006)
Dirigida por Jonathan Dayton y Valerie Faris, esta película sigue el viaje de una familia que recorre largas distancias para acompañar a Olive, una niña de siete años que sueña con ganar un concurso de belleza.
Para cumplir el sueño de la pequeña, toda la familia viaja casi 1300 kilómetros. Durante el trayecto, salen a la luz las tensiones familiares, pero también “el cariño sincero de cada uno de los miembros de la familia”, destaca el P. Guzmán.
Con esta película podemos comprender la intención de oración del Papa Francisco “para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas”.
Una Familia Espacial (2016)
En esta lista también figura una película animada española que narra la historia de un niño de 12 años, cuya familia de astronautas está separada debido a un incidente ocurrido años atrás.
El pequeño Mike se embarca en un viaje espacial junto a su abuelo y su amiga Amy el cual, según el P. Guzman, “ayudará a los protagonistas a restaurar la comunicación y el amor en la familia” basándose en los valores que el Papa Francisco resalta en Amoris Laetitia: la comprensión, la tolerancia, el perdón y la reconciliación.
“Oremos con el Papa Francisco por las familias en crisis, para que a través de la comunicación y la comunión superen sus dificultades”.