La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó que el Papa Francisco padece una bronquitis, que le ha impedido desde el miércoles leer textos en voz alta, si bien esta circunstancia no ha hecho que cancele su agenda para los próximos días.
“Debido a una bronquitis que padece estos días, y para poder continuar con sus actividades, el viernes 7 y el sábado 8 de febrero, las audiencias del Papa Francisco tendrán lugar en la Casa Santa Marta”, informó el Vaticano en un escueto mensaje.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
El cambio del lugar donde el Pontífice desarrolla sus citas y reuniones es significativo. Al recibir a las personas y grupos en la residencia donde vive, la Casa Santa Marta, no deberá trasladarse hasta el Palacio Apostólico.
Es una medida que ya ha empezado a tomarse desde este jueves 6 de febrero. De hecho, el Pontífice ha recibido esta mañana en la Casa Santa Marta a un grupo de matronas, ginecólogos y profesionales sanitarios de Calabria (Italia).
Tal y como anunció él mismo durante la Audiencia General del miércoles 5 de febrero, padece un “fuerte resfriado”.
En esa ocasión se excusó con los cientos de fieles que se reunieron en el Aula Pablo VI para escuchar su catequesis por no poder leer el texto que había preparado al sufrir un “fuerte resfriado”.
“Con este fuerte resfriado es difícil hablar. Le he pedido a mi hermano que lea la catequesis y la leerá mejor que yo”, aseguró el Pontífice de 88 años con la voz ronca y algo de tos. El texto fue leído en esa ocasión por el P. Pierluigi Giroli, funcionario de la Secretaría de Estado del Vaticano.
Los problemas de salud le han jugado malas pasadas al Papa Francisco durante todo el año pasado. En enero, sufrió graves problemas respiratorios que le obligaron a delegar algunas de sus tareas, como la lectura de las catequesis de los miércoles o las homilías de las citas litúrgicas de Semana Santa. En concreto, no pudo pronunciar la homilía del Domingo de Ramos y, por primera vez, no estuvo presente en el Coliseo de Roma para presidir el Vía Crucis.
Dos caídas en menos de dos meses
Además, a principios de diciembre se cayó, golpeándose la barbilla con la mesilla de noche, lo que le provocó un hematoma en el lado derecho del rostro que fue visible en el consistorio del 7 de diciembre cuando creó 21 nuevos cardenales.
Poco después, el 16 de enero sufrió otra caída en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano, que le causó una contusión en el antebrazo.
Sin embargo, si lo comparamos con 2023, cuando tuvo que ser ingresado en el hospital dos veces -una por una operación de hernia y otra por una infección respiratoria- el 2024 ha sido un año menos complicado desde el punto de vista de los problemas de salud.