El último fin de semana en la Arquidiócesis de Guadalajara, en el estado de Jalisco (México), fueron ordenados 32 sacerdotes y 12 diáconos, en dos ceremonias celebradas en el Santuario de los Mártires Mexicanos. 

Las ordenaciones diaconales se llevaron a cabo el 18 de mayo, mientras que las sacerdotales se realizaron al día siguiente, domingo, en la Solemnidad de Pentecostés.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Durante la Eucaristía del 19 de mayo, el Cardenal Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, dirigió un mensaje a los nuevos sacerdotes, resaltando la importancia de su misión en la Iglesia Católica y en el mundo actual.

“No tiene sentido ser Iglesia, ser familia, ser congregación de discípulos de Cristo, si no es para la misión. Cada uno desde su estado de vida, cada uno desde su carisma, cada uno de nosotros, discípulos de Cristo, estamos comprometidos con la misión de una manera muy especial”, indicó el Cardenal Robles. 

Esta misión, explicó el purpurado, “tiene como consecuencia el hacer la unidad en la variedad de maneras de pensar, de maneras de ser, de maneras de opinar, de maneras de ver la vida en medio de un mundo tan plural y tan diverso”. 

En un mundo “tan polarizado y tan dividido”, calificó la ordenación de los nuevos sacerdotes como un “oportuna acción del Espíritu Santo”

Por ello, afirmó que todos los consagrados a Cristo “tenemos la misión de anunciar el único mensaje que hace la fraternidad, que hace la comunión, que hace el compromiso por la vida, que hace el trabajo por la paz”.

Asimismo el Cardenal Robles instó a convencer a los demás, como a sí mismos, de “que por el camino de la división, de la discordia, del enfrentamiento, no vamos a conseguir nada”, en cambio, los invitó a seguir “el camino de la unidad y de tendernos mutuamente la mano para construir el bien de todos, el bien para todos”. 

Suman 523 sacerdotes diocesanos ordenados en los últimos 12 años

De acuerdo a información consultada por ACI Prensa con el Semanario Diocesano de Guadalajara, se han ordenado 523 sacerdotes diocesanos desde que el Cardenal Francisco Robles Ortega tomó posesión del gobierno pastoral, en 2012.

Esto sin contar las ordenaciones de las congregaciones religiosas establecidas en la región.

Tan solo entre junio de 2022 y mayo de 2023, se ordenaron 107 sacerdotes para la Iglesia Católica en la entidad, incluyendo un hito histórico en junio de 2022, cuando en la Arquidiócesis de Guadalajara fueron ordenados 70 nuevos sacerdotes en un solo fin de semana.

Con más de 5 millones de habitantes, el área metropolitana de Guadalajara es la tercera más grande del país, después de la de Ciudad de México y Monterrey. Más del 90% de su población se declara católica.

El seminario de Guadalajara, el más grande del mundo

Según recoge su sitio web, el Seminario Diocesano de Guadalajara ha dado “como frutos alrededor de 10.000 presbíteros, más de 100 obispos, entre ellos 5 cardenales, y su principal orgullo son 15 santos mártires canonizados”.

El Seminario Diocesano de Guadalajara, en el que actualmente se forman 900 seminaristas, es considerado el más grande de México y el mundo.

De acuerdo a las autoridades del seminario, cada año ingresan en promedio 470 nuevos prospectos al seminario.

De esos 470, 250 son “Seminaristas en Familia”, como se conoce a los jóvenes y adolescentes con inquietud vocacional que cursan secundaria o preparatoria y viven con sus familias, pero que frecuentan el seminario o un centro vocacional cercano a su casa durante un fin de semana, cada 15 días.