Las feministas que organizan el paro nacional #UnDíaSinMujeres #UnDíaSinNosotras del 9 de marzo en México publicaron un comunicado colocando en el primer lugar de su pliego de reclamos el “aborto seguro y gratuito”.
Las Brujas del Mar, que lanzó la convocatoria al paro nacional, firmó un manifiesto junto a otros colectivos feministas para expresar su extrañeza porque partidos políticos y otros grupos se han sumado a su convocatoria, y exigieron que “quienes se han pronunciado públicamente a favor de las mujeres, se pronuncian de la misma manera en los siguientes ámbitos”, colocando como primer punto “legalizar el aborto seguro y gratuito en todo el país”.
Las feministas colocaron también entre las demandas del paro nacional del 9 de marzo “el derecho al matrimonio igualitario y la adopción para las mujeres lesbianas, bisexuales, cis y trans”.
“Quienes han utilizado el movimiento feminista para sus fines político (sic) están en deuda con las mujeres de este país”, indicaron.
Entre sus diversas publicaciones a favor del aborto, Las Brujas del Mar subió a su cuenta en Twitter el 12 de diciembre de 2019 una imagen de la Virgen María con un pañuelo verde colgado al cuello, acompañada de la leyenda “Hasta a la Virgen le preguntaron si quería ser madre”.
Recientemente la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y diversas instituciones y universidades católicas anunciaron su apoyo al paro convocado por las feministas proaborto. La CEM rechazó una entrevista con ACI Prensa para explicar las razones que llevaron a los obispos de México a tomar esa decisión.
ACI Prensa también contactó a la CEM para conocer su postura sobre el comunicado de las feministas proaborto, pero hasta el cierre de esta edición no ha recibido un pronunciamiento oficial.
Etiquetas: México, feministas, Obispos de México, Iglesia en México, Aborto México, Aborto en México, feminismo