Casi un millar de armenios y valencianos se reunieron en la celebración religiosa que recordó al millón y medio de cristianos armenios muertos en Turquía en 1915.

El acto conmemoró los 90 años del primer genocidio del siglo XX y fue organizado por la Iglesia Apostólica Armenia en la iglesia Santa Mónica. Contó con la participación de numerosos armenios y del Cónsul General Honorario de Armenia, Luis Barberá Zapatero, máximo representante de esta comunidad en España.

Las muestras de solidaridad con el pueblo armenio se repitieron en todo el mundo. En el monte de Tsitsernakaberd de Yerevan, capital de Armenia, se dieron cita centenares de miles de armenios para conmemorar el genocidio de 1915.

Genocidio armenio

El 24 de abril de 1915 Turquía arrestó y ejecutó a cientos de líderes armenios iniciando lo que muchos llaman el holocausto de al menos un millón y medio de los dos millones de armenios que vivían bajo su imperio.

Armenia fue el primer pueblo en abrazar el cristianismo, sin embargo, sus pobladores vivían como ciudadanos de segunda categoría en el califato otomano. Entre 1884 y 1197, entre 100 y 300 mil de ellos fueron masacrados. Entre 1915 y 1917, muchos fueron deportados y posiblemente hasta un millón y medio de ellos fueron ejecutados.

Más en América

  • Tags: