12 de noviembre de 2018 / 9:22 p. m.
Los Obispos de Uruguay anunciaron el 11 de noviembre, frente a miles de peregrinos que llegaron hasta el Santuario de Nuestra Señora de los Treinta y Tres, Patrona del país, que en el 2020 se realizará el V Congreso Eucarístico.
Como parte de la preparación hacia el congreso, en noviembre de 2019 la Iglesia en Uruguay renovará la consagración del país a la Virgen de los Treinta y Tres, tal como lo hizo por primera vez el Papa Juan Pablo II durante su visita en mayo de 1988.
Con el congreso la Iglesia local manifestará su fe en la presencia real de Cristo en la Eucaristía. El programa contempla diversas actividades orientadas a temas eucarísticos, pastorales y de oración.
El anuncio fue realizado durante la Misa presidida por el Nuncio Apostólico en Uruguay, Mons. Martin Krebs, quien alentó a los presentes a “promover la paz, con alegría y comprensión”.
Mons. Krebs ejemplificó sus palabras con la imagen de una mano abierta y una cerrada. La primera quiere decir “tengo espacio también para ti. Te comprendo”. En cambio, un puño cerrado “es un signo de tensión” donde “reconocemos a las personas que absolutamente pretenden estar en lo cierto y solo se conocen a sí mismas”, agregó.
En alusión al Evangelio que relata la visita de la Virgen María a su prima Santa Isabel, Mons Krebs alentó: “¡Vivamos como lo hizo María! ¡Abramos la mano! Entonces seremos bienaventurados como Ella y haremos felices a los demás”.
Luego de la Misa se realizó una procesión en honor a la Patrona de Uruguay por los alrededores de la ciudad de Florida, que concluyó con la bendición de los fieles y de las imágenes religiosas.
Festejos a la Patrona de Uruguay
La tradicional peregrinación nacional hacia el Santuario de la Virgen de los Treinta y Tres es la actividad culmen de varios días de festejos en honor a la Patrona de Uruguay.
Los más jóvenes realizaron una caminata que dura cuatro días llamada “100k Florida”. Partieron el 8 de noviembre desde Montevideo hasta Canelones, al día siguiente hasta Mendoza Grande, el tercer día hasta Berrondo y el último día hasta Florida.
(El artículo continúa después)
Ese día también se realizó el tradicional concierto “Uruguay le canta a la Virgen de los Treinta y Tres” donde distintos artistas nacionales cantan a la advocación mariana.
“Con María cantamos la grandeza de Dios, con María cantamos a Aquel que hace grandes obras, con María admiramos la obra del Padre que la hizo toda suya”, “con María admiramos a su Hijo, el Salvador, el único salvador de los hombres, con María dejamos que el Espíritu llegue a lo más profundo de nuestro corazón para reconocer esa obra y sobre todo para que nos enseñe a decir siempre, en todas las horas de nuestra vida, ‘Hágase tu voluntad’”, expresó.
Por último, Mons. Collazzi llamó a admirar la obra de Dios en la historia de su pueblo y de la patria.