5 de abril de 2005 / 4:55 a. m.
Los obispos de Argentina expresaron su dolor por el tránsito del Papa Juan Pablo II y anunciaron el horario de las misas de exequias que celebrarán por el alma del Pontífice.
El Arzobispo de Tucumán, Mons. Luis Villalba, señaló que “Juan Pablo II fue un ejemplo de vida santa y un modelo de pastor cercano a su pueblo y a las necesidades de todos los fieles”. La misa de exequias por el Pontífice se celebrará el jueves 7 de abril, a las 8:30 p.m.(hora local) en la catedral de la ciudad.
Por su parte, Mons. Guillermo Garlatti, Arzobispo de Bahía Blanca, pidió a los fieles que “eleven sus oraciones al Dios de
“Nuestro Papa ha sido llamado a la casa del Padre, después de un pastoreo infatigable de más de 26 años como Vicario de Cristo en
De otro lado, Mons. Juan Alberto Puiggari, Obispo de Mar del Plata, precisó que “hoy, a las 20, en la catedral local, habrá un momento de oración en memoria del pontificado de Juan Pablo, para recordar su magisterio y enseñanzas”. Mons. Puiggari presidirá la misa de exequias el viernes 8 de abril, a las 7:00 p.m. en la catedral local.
“Tenemos que dar gracias a Dios por habernos regalado un Papa que durante 26 años ha guiado y conducido al pueblo de Dios que peregrina en la tierra. Juan Pablo II ha trascendido las fronteras de
Mons. Ricardo Faifer, Obispo de Goya, señaló que “cuando un amigo se va queda un espacio vacío, como dice la canción. Pero, también pensando en él, uno siente el gozo de
El Obispo de San Francisco, Mons. Carlos Tissera, recordó que el Santo Padre, como pastor universal nos “ha conducido por muchos años, hasta pasar el umbral del Tercer Milenio, invitándonos a caminar con esperanza enfrentando la aventura de “navegar mar adentro”, dándonos él mismo el ejemplo de confianza, valentía y entusiasmo”. En esa diócesis se ha programado la misa de exequias el viernes 8 de abril, a las 8:00 p.m., en la catedral local.
Asimismo, Mons. Luis Armando Collazuol, Obispo de Concordia, pidió a Dios Padre para que “reciba en el Cielo a quien fuera hasta hoy, nuestro querido Papa Juan Pablo II. De esta manera, toda la diócesis manifiesta su unión en la plegaria y expresa su agradecimiento por el pontificado de Karol Wojtyla, quien con tanto fervor sirvió al rebaño de Cristo”.