Fernando Lugo, obispo dimisionario de la diócesis del norteño departamento de San Pedro, en Paraguay, anunció después de la Navidad su decisión de abandonar el estado clerical para ingresar a la política partidaria.

En una conferencia de prensa en la casa de su padre en ciudad Encarnación, a 400 kilómetros al sur de la capital Asunción, Lugo señaló que está dispuesto a competir como candidato a la presidencia en las próximas elecciones de 2008.

Lugo, de 52 años de edad, miembro de la Congregación del Verbo Divino durante 30 años, fue invitado a presentar su renuncia en el 2004 como Obispo del departamento de San Pedro, la zona más pobre del Paraguay, por el Papa Juan Pablo II. Nunca se dieron a conocer los motivos de la decisión; aunque como Obispo asumió muchas veces posiciones controvertidas a favor de organizaciones militantes de izquierda.

Lugo señaló que ya ha presentado su pedido de renuncia al estado clerical a la Santa Sede. “Ahora el Papa puede resolver aceptar mi determinación o me puede sancionar, pero ya estoy en la política”, señaló.

Desde el punto de vista político, el ex obispo de San Pedro señaló que no pertenece a la derecha ni a la izquierda porque “en Paraguay sólo hay quienes robaron y quienes fueron víctimas del robo”.

La decisión del Obispo ya ha suscitado controversias. Las organizaciones de izquierda han aplaudido su candidatura; mientras el Presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Alberto Soljancic, expresó preocupación por la presencia de Lugo en la política “porque siendo obispo era quien alentaba y orientaba a los campesinos sin tierra del departamento de San Pedro para invadir propiedades”.

Más en Controversias

Por su parte, Mirta Gusinsky, ex esposa de Raúl Cubas, quien ejerció la presidencia entre agosto de 1998 y marzo de 1999, dijo que el Prelado “sabía que mi hija Cecilia fue secuestrada en septiembre del 2004 por grupos políticos de izquierda del departamento de San Pedro y no hizo nada para salvarla”. Cecilia Cubas fue encontrada muerta en febrero de 2005.
  • Tags: