El Obispo Coadjutor de Papantla (México), Mons. Jorge Carlos Patrón Wong, animó a los fieles a ser alegres, coherentes y auténticos para recuperar la confianza en las instituciones católicas.

En entrevista concedida a ACI Prensa desde la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, Mons. Patrón afirmó que "los buenos ejemplos de sacerdotes: santos, sabios, bondadosos, que reflejan la santidad de Cristo, compensaran todo como Iglesia".

"Sacerdotes, obispos, católicos, laicos y vida consagrada: debemos tratar de ser más auténticos, más coherentes y también más alegres en nuestra vocación", exhortó.

El Prelado aseguró que la Iglesia recuperará la confianza de los cristianos y las víctimas a través del ejemplo y vida de sus fieles, ya que "una vocación bien vivida en la alegría, en la donación, en el amor -porque toda vocación es una vocación al amor-, sin lugar a dudas, hace recobrar la confianza en la sociedad".

Además, "el Espíritu Santo siempre está a nuestro favor, y a través de gestos, de acciones concretas, humanas y muy sencillas, Dios puede tocar a muchas personas para que se abran de nuevo a la confianza", dijo.

Mons. Patrón, quien es un experimentado formador de seminaristas y psicólogo de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, presentó una ponencia en Roma durante la asamblea dedicada a la problemática de los abusos sexuales dentro de la Iglesia.

Más en Vaticano

En declaraciones a ACI Prensa, Mons. Patrón recordó que la Iglesia está comprometida desde hace tiempo a erradicar los abusos y desviaciones insanas, y "toma de manera seria, profunda, y también científica esta realidad".

"Queremos cambiarla porque no va de acuerdo con el deseo de Jesucristo, es contraria a la misión que es siempre dar una buena noticia, noticia de salvación, de felicidad, de presencia de Dios".

Además, "ayudaremos a las víctimas con todo el apoyo espiritual, humano, y con todo el apoyo legal", y "crearemos y estamos creando propuestas concretas y proyectos concretos para que desde la Iglesia se generen espacios más seguros, más nobles para nuestros niños y jóvenes, en la sociedad, en las instituciones educativas y para la Iglesia", explicó.

En referencia a la vida en los seminarios, indicó que la Iglesia pondrá especial atención en prevenir este tipo de conductas detectando la idoneidad o no de las personas para se sacerdotes.

"Hay muchos elementos de maduración humana, espiritual, psicológica, pastoral, intelectual, y de relación que dan signo de idoneidad o no", y "la Iglesia está proponiendo, tal y como se está realizando en muchos seminarios, un acompañamiento más cercano, más profundo, integrar a cada seminarista".

Finalmente, Mons. Patrón consideró que este simposio marca un antes y un después en la historia de la Iglesia, y "representa el deseo claro y abierto del Papa Benedicto XVI de que esta realidad dolorosa, esta herida dentro de la Iglesia, no se repita jamás".

(El artículo continúa después)

"A través de esta experiencia negativa, aprenderemos a ser coherentes con el Evangelio, y la experiencia del amor se reproducirá de manera más clara, más transparente, más sincera, de acuerdo a la verdad, a la justicia".

"Hay un apoyo abierto directo del Papa Benedicto XVI a este simposio y a los resultados y consecuencias prácticas tendrán lugar en todos las conferencias episcopales, y por tanto en todas las Iglesias locales", concluyó.

  • Tags: