1 de diciembre de 2007 / 10:27 a. m.
Este viernes a mediodía Bolivia se unió en el “Minuto de oración” convocado por el episcopado de este país como parte de la campaña de oración “Por la vida y la reconciliación de los bolivianos” ante la situación de conflicto social e incertidumbre imperante tras la aprobación de la nueva Carta Magna por parte de
Los obispos se reunieron ayer en Cochabamba para participar en esta iniciativa que fue llevada a cabo desde los hogares, lugares de trabajo, parroquias, capillas y comunidades religiosas de numerosas ciudades del país andino.
El Secretario General de
“Concédenos la gracia de tu perdón, a fin de que podamos perdonarnos los unos a los otros para construir una Bolivia mejor, por caminos de reconciliación, justicia, verdad y paz”, expresó el prelado, recordando que la necesidad de agradecer, acoger y respetar el don de la vida y lograr el compromiso con la libertad y justicia pidiendo por la reconciliación de los bolivianos.
Por su parte, el Arzobispo de Cochabamba, Mons. Tito Solari, imploró para que "que la violencia cese en todo el territorio nacional", reiterando la negativa del episcopado boliviano de colaborar como mediador entre el Gobierno y los sectores opositores.
En