Modelo de santidad y constructor de la patria: La Iglesia celebra al Santo Cura Brochero
Cada 16 de marzo, la Iglesia Católica celebra a San José Gabriel del Rosario Brochero, más conocido como “Cura Brochero”, el primer santo que nació, vivió y murió en Argentina.
En la fiesta de Santo Cura Brochero destacan la alegría de ser Iglesia
En el día de la fiesta litúrgica de Santo Cura Brochero, el Obispo de Cruz del Eje (Argentina), Mons. Ricardo Araya, alentó a los fieles a practicar la “alegría brocheriana”.
Tierra natal de Santo Cura Brochero prepara celebraciones para su fiesta litúrgica
La Diócesis de Cruz del Eje (Argentina) realizará el 16 de marzo varias actividades para celebrar la fiesta litúrgica y natalicio de Santo Cura Brochero, patrono del clero de ese país.
Diócesis se alista para la 9º peregrinación en honor a Santo Cura Brochero
La Diócesis de Quilmes (Argentina) realizará el domingo 13 de marzo la tradicional Peregrinación Brocheriana dedicada a Santo Cura Brochero, patrono del clero argentino cuya fiesta litúrgica es el 16 de marzo.
Obispos argentinos: Imiten a Santo Brochero y atiendan a Cristo a través del prójimo
El 16 de marzo, fiesta litúrgica de Santo Cura Brochero, patrono del clero argentino, la feligresía y devotos fueron alentados a imitar al santo y salir tras los intereses del prójimo, que son los “intereses de Cristo”.
Así puedes sumarte a la peregrinación a Santo Cura Brochero desde donde estés
La Diócesis de Quilmes (Argentina) realizará el domingo 14 de marzo la “8ª Peregrinación Brocheriana” hacia la casa dedicada a Santo Cura Brochero. Esta vez será de forma online para evitar aglomeraciones y prevenir contagios por coronavirus.
Fieles podrán venerar reliquia de primer grado de Santo Cura Brochero
La parroquia Santo Cura Brochero en la ciudad de Posadas (Argentina) entronizó una reliquia del patrono de la comunidad el pasado domingo 7 de marzo.
Vida del Santo Cura Brochero y su trascendencia para la Iglesia inspira libro en italiano
Un libro escrito por un sacerdote italiano sobre la vida y obra del Santo Cura Brochero fue destacado por su trascendencia para la Iglesia por Mons. Santiago Olivera, Obispo Castrense de Argentina, y uno de los impulsores en la causa de beatificación y canonización del santo.
Recuerdan a Santo Cura Brochero, un pastor “con olor a oveja”
El 26 de enero en el 107º aniversario del fallecimiento de Santo Cura Brochero, patrono del clero argentino, recordaron al santo “con olor a oveja” que tuvo una opción preferencial por los pobres y excluidos.
Parque dedicado a Santo Cura Brochero abrió sus puertas [VIDEO]
El Parque Temático Santo Cura Brochero en la provincia de Córdoba (Argentina) abrió sus puertas al público este jueves 7 de enero.
Santo Cura Brochero es santidad misionera, comunitaria y social, dice Obispo
“La santidad de Brochero no es intimista, centrada en él, espiritualista; es santidad misionera, comunitaria y social”, expresó el Obispo de Cruz del Eje, Mons. Hugo Araya, al recordar los 106 años de muerte de Santo Cura Brochero, patrono del clero argentino.
Recuerdan 105 años de muerte de Santo Brochero, patrono del clero argentino
“Brochero no sólo predicaba con su palabra, sino también lo hacía con su vida, con ella enseñaba el Evangelio”, afirmó el Obispo Castrense, Mons. Santiago Olivera, en recuerdo del fallecimiento del santo argentino, José Gabriel del Rosario Brochero.
Más de 10 mil festejan al Santo Cura Brochero en Argentina
Más de diez mil personas llegaron a Villa Cura Brochero, Argentina, para celebrar la fiesta litúrgica de “Santo Cura Brochero”, patrono del clero argentino canonizado el 16 de octubre de 2016.
Así celebra Argentina la fiesta litúrgica y natalicio del Santo Cura Brochero
Este 16 de marzo se realizarán diversas actividades en Argentina con motivo de la fiesta litúrgica y natalicio de José Gabriel del Rosario Brochero conocido como “Santo Cura Brochero”, patrono del clero de ese país.
Fieles caminan 640 kilómetros al santuario del Cura Brochero en Argentina [FOTOS]
Fieles recorrerán 640 “kilómetros de oración” durante 23 días, como peregrinación desde la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, en Argentina, hacia la Villa Cura Brochero, el “santo cura gaucho”.