Rector jesuita de la Pontificia Universidad Javeriana defiende Ciclo Rosa pro gay
El sacerdote jesuita Joaquín Emilio Sánchez García, rector de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, defendió el evento pro gay Ciclo Rosa Académico que iba a realizarse en esta casa de estudios y aseguró que durante los 12 años que se llevó a cabo "la universidad de ninguna manera ha hecho algo inconveniente para la fe cristiana".
Sacerdote jesuita promotor del aborto defiende Ciclo Rosa de la Javeriana
El sacerdote jesuita Carlos Novoa, promotor del aborto en Colombia y docente de la Pontificia Universidad Javeriana, defendió el evento pro gay Ciclo Rosa Académico, asegurando que la cancelación del mismo en la universidad colombiana respondió a "intereses bastante oscuros" de "carreristas y fanáticos" de la Iglesia.
Apoyo de Padre Novoa a “matrimonio” gay no es postura de la Iglesia, dice Episcopado
El Secretario General de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), Mons. José Daniel Falla Robles, remarcó que el apoyo expresado por el sacerdote jesuita Carlos Novoa al mal llamado “matrimonio” homosexual, ante los medios de comunicación de ese país, no es la postura de la Iglesia Católica. La noche del 24 de abril, luego de que el Senado colombiano rechazara mayoritariamente la propuesta de aprobar el “matrimonio” gay, el Padre Novoa participó en un programa televisivo donde criticó un reciente comunicado del Episcopado colombiano, firmado por su presidente y Arzobispo de Bogotá, Cardenal Rubén Salazar, en el que se aseguró que “el verdadero y único matrimonio” es aquel que está “constituido por la unión de un hombre y de una mujer”. Para el sacerdote jesuita, profesor en la Pontificia Universidad Javeriana, dirigida por la Compañía de Jesús, quien ha expresado su apoyo a la legalización del aborto en Colombia, se está discriminando a las personas homosexuales. En declaraciones a ACI Prensa el 25 de abril, Mons. José Daniel Falla Robles expresó el malestar del Episcopado colombiano por las declaraciones del Padre Novoa y pidió a los fieles “que se tomen sus opiniones únicamente como las de cualquier individuo, no a nombre de la Iglesia Católica”. El Secretario General de la CEC remarcó que lo dicho por el sacerdote jesuita “deben tenerse en cuenta como algo puramente personal”. Mons. Falla lamentó que los medios de comunicación recurran a personas “de acuerdo a las posiciones que ellos están buscando, para que los apoyen” y que Novoa “es el único que a veces sale al aire ya sea por radio o televisión” a decir “yo soy católico, yo opino de esta manera”. Lo dicho por el Padre Novoa, advirtió el Prelado, “tiene un agravante porque tiene la investidura sacerdotal”. Mons. Falla indicó además que el Cardenal Rubén Salazar “está siguiendo” las declaraciones hechas pasa saber “qué pasa con el Padre Novoa”. El Secretario de la CEC señaló que en los próximos minutos el Episcopado colombiano emitirá un comunicado reafirmando la verdadera doctrina de la Iglesia Católica, buscando dar “claridad para todos los fieles”. Desde 2011, el Padre Carlos Novoa se sumó al lobby del aborto en Colombia, y ha defendido su postura usando citas del Evangelio, del magisterio del Papa Pío XII, del Beato Juan Pablo II y del Concilio Vaticano II, señalando que los signos de los tiempos “llaman a despenalizar el aborto”. Hablando sobre la posición de Mónica Roa, abogada que logró con transnacionales anti-vida despenalizar el aborto en su país, el Padre Novoa dijo que "estoy totalmente de acuerdo" con ella y "esa es la postura de la Iglesia Católica".
Uruguay: Jesuitas rechazan dichos de sacerdote que apoya despenalización del aborto
La Compañía de Jesús en Uruguay manifestó "su más profundo pesar por las declaraciones hechas a la prensa –publicadas en La Diaria el lunes 22 de octubre–, por el Padre Jose Ignacio González Faus" en las que se manifestó a favor de la despenalización del aborto.
Mónica Roa y lobby del aborto orquestan maniobra internacional contra Procurador de Colombia
Fuentes pro-vida en Colombia denunciaron un nuevo ataque del lobby del aborto en contra del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, pera ahora a nivel internacional y con la "ayuda" de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Diácono Novoa de Uruguay critica a Padre Novoa por apoyo al aborto en Colombia
El diácono permanente uruguayo, Jorge Novoa, hizo una aguda crítica a la postura a favor de la despenalización del aborto en Colombia, expresada por el sacerdote jesuita de la Pontificia Universidad Javeriana, Padre Carlos Novoa.Además de criticar al Padre Novoa por su postura abortista, el diácono Jorge Novoa escribió una reflexión en su blog luego de que el Senado aprobara el aborto en Uruguay, a pedido, hasta la semana 12 de gestación, un proyecto que actualmente se debate en Colombia.Sobre esta nueva ley, el diácono Novoa afirma que “nos hemos equivocado llevando al parlamento a hombres que no nos representan, porque en realidad no comparten como nosotros la visión del hombre y su verdad”.Sobre las argumentaciones de los que votaron a favor del aborto, considera que son “lamentables expresiones de políticos que a modo de dioses se ubican por encima de los derechos humanos inalienables y legislan sobre aquello que deberían salvaguardar”.Tras señalar que esta aprobación es ahora “parte negra de nuestra historia”, el diácono escribe: “ay de ti Uruguay, que dejas que la sangre de tus hijos inocentes se derrame, ay de ti, que abandonas la ley de Dios por la de los hombres, ay de ti que saludas a los que te destruyen en medio de aplausos, ay de ti, que levantaste la mano para sellar la suerte de los inocentes, porque tendrás que dar cuentas a Dios de esta decisión”.Sobre el Padre Novoa en Colombia, que expresó su apoyo al aborto, el diácono Jorge Novoa escribió la siguiente columna el 20 de octubre que publicamos en su integridad:“He leído la nota de ACI Prensa, del 25 de septiembre de 2012, en la que el sacerdote jesuita Carlos Novoa en un mar de contradicciones quiere censurar la postura del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez.En mi tierra, a estas expresiones del padre Carlos Novoa, las titularían propias de un ‘hábil declarante’, creo que lo trágico de sus palabras son la confusión, manipulación y el silencio cómplice, los puntos en los que se apoya para argumentar son estratégicamente elegidos, solamente son aplicados a la actuación de la Iglesia o de los cristianos.Abandona los principios básicos de la ley natural, que sustenta la posición de la Iglesia con relación al tema del aborto, y que sirve de marco para el diálogo cultural.Que un sacerdote católico se desentienda de la relación entre Estado, derecho natural y positivo parece poco creíble. ‘En el aspecto jurídico, el totalitarismo se caracteriza por afirmar que sólo existe un derecho positivo que el Estado otorga a las personas. Es decir, que no existen derechos naturales en las personas, por el sólo hecho de ser personas. Además niega la existencia de dignidad en la persona humana de manera natural. Los derechos naturales que pudiesen existir, el totalitarismo considera que son otorgados por el estado, por lo tanto pasan a ser derechos positivos’.Veamos algunas de sus afirmaciones: ‘la postura oficial de la Iglesia es clara: en los asuntos públicos, de la sociedad civil, no se puede imponer posturas religiosas. No se puede imponer posturas religiosas en ningún ámbito de la vida’.No se debe imponer la fe a nadie, ella exige la libertad, es más, nada debe imponerse a nadie, de sobra sabemos que la despenalización del aborto y tantas otras propuestas deshumanizantes, vienen impuestas por organismos internacionales y conferencias mundiales como la de la Mujer o Población, sabemos de los recursos del fondo de población de Naciones Unidas financia tantísimas campañas para promover entre otras cosas el aborto. Y la imposición que se realiza a los médicos creyentes, y al procurador, o acaso se pretende que antes de entrar a su despacho se quite la fe, como si fuera un sombrero, ¿es eso lo que hacen los hombres y mujeres que tienen cargos públicos, y promueven el aborto?.Tras reconocer que los Obispos en Colombia no están de acuerdo con la despenalización del aborto, el Padre Novoa afirma que ‘el Concilio Vaticano II nos invita a todos los creyentes a oír lo que él llama los signos de los tiempos y el aporte de la ciencia. Y esos signos de los tiempos es que hay una sensibilidad social, una ciencia médica, hay unas ciencias sociales que llaman a despenalizar el aborto’.En tiempos de Cristo la sensibilidad social quería crucificarlo, instigados por los jefes religiosos, y en los de Hitler o Stalin, las informaciones que se conocían eran favorables a sus actuaciones. Supongo que los supuestos ‘consensos éticos’ a los que propone arribar, exigirán la renuncia a la verdad, ¿o es que hay pluriverdades? ¿O será relativista nuestro sacerdote?Sus expresiones no pueden ser compartidas por ningún creyente, de sus posturas confusas y de sus silencios cómplices, deberán responder él y sus superiores, ‘la piedra que rompe el diente es la que viene en un plato de arroz’”.Jorge Novoa es diácono permanente desde el año 1993. Está casado, nació en 1958 y tiene cuatro hijos. Ha participado en distintas áreas del apostolado en Uruguay y es profesor del área para laicos de la Facultad de Teología del Uruguay – Monseñor Mariano Soler.Es socio fundador en Uruguay de la Sociedad Internacional Santo Tomás de Aquino, de la que fue vicepresidente en el período 2001-2005. Fundó el sitio web Fe y Razón y escribe en el blog http://diaconojorge.blogspot.com/. Participa además del programa radial “Si tú supieras” de Radio Oriental, emisora de la arquidiócesis de Montevideo.En la Iglesia Católica los diáconos permanentes pueden ser casados y desde ese puesto colaboran al gobierno pastoral de las diócesis. Por ser su estado permanente no están a la espera del orden sacerdotal como los diáconos regulares.
Padre Novoa camina "por agendas fracasadas" al apoyar el aborto
El Arzobispo de Cali (Colombia), Mons. Darío de Jesús Monsalve, señaló que con su apoyo al aborto, el "sorprendente" sacerdote jesuita Carlos Novoa de la Pontificia Universidad Javeriana está "caminando por agendas fracasadas en el Occidente Malthusiano".
Colombia: Líder del aborto apoyada por el Padre Novoa festeja que niñas puedan abortar con misoprostol
Mónica Roa, la líder del lobby del aborto en Colombia que ha recibido el apoyo público del sacerdote jesuita de la Pontificia Universidad Javeriana, Carlos Novoa, celebró la inclusión del misoprostol en el Plan Obligatorio de Salud (POS) con el que ahora "mujeres y niñas" podrán abortar.
Colombia: Fundamentalistas del aborto, apoyados por el Padre Novoa, son minoría intolerante
El filósofo y periodista Jorge Yarce señaló en un reciente artículo que "los fundamentalistas del aborto" en Colombia –cuya despenalización es apoyada públicamente por el sacerdote jesuita Carlos Novoa, de la Pontificia Universidad Javeriana– son "una minoría intolerante".
Colombia: Líder del aborto apoyada por Padre Novoa celebra "avances" tras rectificación de Procurador
La líder del lobby del aborto en Colombia, la abogada Mónica Roa, que cuenta con el apoyo público del sacerdote jesuita Carlos Novoa, expresó su satisfacción por los "avances" tras la rectificación realizada el pasado 19 de septiembre por el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, quien al mismo tiempo reiteró su postura en defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural.
Católicos lamentan traición del Padre Novoa con apoyo a despenalización del aborto en Colombia
Jóvenes católicos de Colombia expresaron hoy su indignación ante lo que consideran una traición del Padre Carlos Novoa, que el 25 de septiembre expresó su apoyo a la despenalización del aborto en ese país y arremetió contra el procurador Alejandro Ordóñez por su defensa de la vida de los no nacidos.Los católicos expresaron su rechazo a las afirmaciones del sacerdote jesuita de la Pontificia Universidad Javeriana en el programa “Dos puntos” del canal de tv RCN en el que apoyó la posición de la líder abortista Mónica Roa, que en 2011 ya lo había elogiado por ser “un cura a favor del aborto”.Para defender sus argumentos, el Padre Novoa utilizó citas del Evangelio, del magisterio del Papa Pío XII y del Concilio Vaticano II, señalando que los signos de los tiempos “llaman a despenalizar el aborto”.Hablando sobre la postura de la abortista Roa en cuanto al debate del aborto sólo con argumentos constitucionales y/o jurídicos, Novoa dijo que "estoy totalmente de acuerdo" con ella y "esa es la postura de la Iglesia Católica".Además de la indignación de los pro-vida de Colombia, ACI Prensa ha recibido muchos comentarios sobre las declaraciones del sacerdote. Carlos Montiel afirma que “los jesuitas tienen una organización muy autónoma. En general estarán bien, pero este señor deja mucho que desear... ¡Jesús es vida! Por favor, hay que orar mucho por este señor”.“¡Qué pena y vergüenza para los jesuitas el de este sacerdote, que empezando esta disfrazado, sin sotana ni clergyman, y luego confundido por el mundo y lo peor confundiendo a personas mal informadas o ignorantes, que Dios tenga compasión de su alma”, señala María Gracia Molina.Blanca Cecilia Pinilla Guevara opina que “el ¿padre? Carlos Novoa ya olvidó los principios fundamentales no sólo del catolicismo, sino de todas las religiones: la vida es el primer don de dios y hay que respetarla desde la concepción hasta la muerte natural”.“Padre Novoa, reflexione y piense como Jesús ¿Crees que Jesús apoya el aborto? Los sacerdotes están llamados a defender la vida no la muerte”, afirma a su turno Gerardo Ardila Tristancho.Para Rigoberto Délano “es necesario suspender a este sacerdote jesuita. Y si no intervienen sus superiores es porque hay complicidad. Es el estado lamentable de la congregación jesuita, que el Papa debería intervenir”.Esta no es la primera vez que el sacerdote se expresa en estos términos. Ya en 2011 apoyó la despenalización del aborto para luego rectificarse tras una campaña liderada por jóvenes católicos apoyados por Mons. Juan Vicente Córdoba, actual Obispo de Fontibón y entonces Secretario General de la Conferencia Episcopal.En aquella ocasión y a finales de 2011 se realizó una reunión de los líderes católicos y pro-vida con el sacerdote jesuita y Mons. Córdoba. Según uno de los participantes, le presentaron “al Padre Novoa un reclamo respetuoso pero firme ante sus declaraciones, y manifestamos el deseo de que exista unidad en la voz de la Iglesia sobre el tema del aborto".
Padre Novoa apoya despenalizar aborto en Colombia y arremete contra Procurador
Manipulando citas del Evangelio, la enseñanza del Concilio Vaticano II y el magisterio del Papa Pío XII, el sacerdote jesuita Carlos Novoa expresó su apoyo a la despenalización del aborto en Colombia y arremetió contra la postura pro-vida del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez. En el programa "Dos puntos" de la cadena RCN emitido ayer, el Padre Novoa fue presentado como profesor titular de la Universidad Javeriana, dirigida por la Compañía de Jesús (jesuitas) y Phd en Ética. Novoa compartió la mesa de invitados por la líder abortista colombiana, Mónica Roa, que en octubre del año pasado lo elogió por su apoyo al aborto. En el programa, que estuvo dedicado a criticar la actuación de Alejandro Ordóñez y a la posible despenalización total del aborto en Colombia que ya ha comenzado a debatirse, Novoa dijo en varias ocasiones que "el Procurador se excede en el ejercicio de su función" ya que su función "no es zanjar discusiones éticas de la más alta complejidad. No le corresponde a él sino a la sociedad civil". Para cuestionar la labor del procurador –que acató la orden de la Corte Constitucional para rectificar algunas actuaciones suyas y que el pasado 19 de septiembre reiteró su opción de defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural– el Padre Novoa dijo que "la postura oficial de la Iglesia es clara: en los asuntos públicos, de la sociedad civil, no se puede imponer posturas religiosas. No se puede imponer posturas religiosas en ningún ámbito de la vida". El P. Novoa fue más allá y criticó una propuesta de Ordóñez: "el señor Procurador está proponiendo dizque un referéndum para prohibir al aborto en cualquier circunstancia. Eso es totalmente improcedente. Muchos sectores de la Iglesia Católica no estamos de acuerdo con eso". Sin mencionar a quiénes se refería, dijo también que hay obispos contrarios a esa iniciativa, porque un referéndum para prohibir el aborto totalmente "lo único que hace es exacerbar los ánimos. Y ya tenemos demasiada exacerbación de ánimos en el país". El Padre Novoa dijo luego que "con mucha pena (vergüenza) del señor procurador, ya que él se manifiesta tan cristiano, quiero recordarle que esa afirmación de la Corte Constitucional de que el aborto es legítimo cuando la salud de la madre está en grave peligro, eso está aceptado por la Iglesia Católica desde 1950 en una carta a las familias de Pío XII". Anticipando las posibles críticas a su postura, el sacerdote indicó que "para que no me vayan a colgar, que quede claro que no estoy de acuerdo con el aborto. Estoy citando a Pío XII". A la pregunta sobre si se justifica el aborto cuando peligra la vida de la madre, el Papa Pío XII, actualmente en proceso de beatificación, señala que "es un error el formular la pregunta con esta alternativa: o la vida del niño o la de la madre. No; ni la vida de la madre ni la vida del niño pueden ser sometidas a un acto de supresión directa. Para uno y el otro la exigencia sólo puede ser ésta: hacer cada esfuerzo para salvar la vida de ambos, la de la madre y la del niño". Tras reconocer que los Obispos en Colombia no están de acuerdo con la despenalización del aborto, el Padre Novoa afirma que "el Concilio Vaticano II nos invita a todos los creyentes a oír lo que él llama los signos de los tiempos y el aporte de la ciencia. Y esos signos de los tiempos es que hay una sensibilidad social, una ciencia médica, hay unas ciencias sociales que llaman a despenalizar el aborto". Luego de afirmar que "hay sectores que le encantan manipular lo que uno nunca ha dicho", el sacerdote jesuita respondió con una sonora carcajada a la pregunta del conductor sobre si el procurador era "más papista que el Papa" y reiteró que el funcionario "se extralimita en sus funciones". Hablando sobre la postura de la abortista Roa en cuanto al debate del aborto sólo con argumentos constitucionales y/o jurídicos, el Padre Novoa dijo que "estoy totalmente de acuerdo" con ella y "esa es la postura de la Iglesia Católica". Para el sacerdote, el procurador Ordóñez "está tratando de imponer una postura ética. En una sociedad pluricultural y plurirreligiosa la ética se construye en los consensos éticos que hacemos entre todos". Cuando el conductor del programa dijo que "la reelección del procurador es un hecho", el Padre Novoa comentó escuetamente: "por desgracia". Al ser preguntado sobre si apoya o no la propuesta de la despenalización total del aborto, el sacerdote respondió con dos citas del Evangelio: "No he venido a buscar la muerte del pecador, sino que se convierta y viva" y la respuesta del Evangelio de Juan en el capitulo 8 a la mujer adultera "nadie te condena, yo tampoco te condeno, vete en paz y no vuelvas a pecar". "En lo personal no estoy de acuerdo con el aborto. Ese es un debate muy complicado. El origen de la vida es muy complicado", prosiguió. "A mis queridísimos pastores no les parece la despenalización del aborto, pero como el Vaticano II nos invita a oír la ciencia, yo si tengo que decir que el aborto no se soluciona con castigos", dijo luego el sacerdote. No es la primera vez que el Padre Novoa hace noticia por sus posturas contrarias a la doctrina católica. El año pasado escribió un artículo en el que manipulaba la enseñanza no sólo del Concilio Vaticano II sino también la del Papa Juan Pablo II. Escrito que fue alabado por Roa con una sencilla pero enérgica afirmación: "un cura a favor del aborto". Novoa también hizo noticia en el año 2007 cuando defendió la "crucifixión" que la cantante Madonna presentaba en sus conciertos, reivindicaba el uso de desnudos y afirmaba que su show era un "modelo de evangelización". En Colombia el aborto en casos de violación, malformación del bebé y peligro de muerte de la madre, está despenalizado desde la sentencia de la Corte Constitucional del año 2006. Desde entonces el lobby abortista liderado por la abogada Mónica Roa, ha emprendido una campaña, con apoyo de este alto tribunal, para presentar el aborto como un derecho. La decisión de la Corte, sumada a una serie de sentencias que incluso buscan eliminar la objeción de conciencia de los profesionales de la salud, se tomó sin considerar que un 80 por ciento de los colombianos se opone al aborto. Roa y el lobby abortista, al que con sus afirmaciones y críticas acaba de unirse al Padre Carlos Novoa, sigue adelante también con una campaña contra el Procurador Ordóñez por su postura a favor de la vida de todas y todos los colombianos.
Rector de Javeriana justifica a sacerdote colombiano que apoya aborto
El rector de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), Padre Joaquín Emilio Sánchez García, justificó la "posición personal" del Padre Carlos Novoa, el polémico catedrático jesuita que defiende el aborto en Colombia, e incluso consideró razonable que no se penalice a quienes lo practiquen.