Escuela católica celebra a su primera estudiante graduada con Síndrome de Down
A inicios de este año, Abigail Agudelo, conocida por sus amigos como “Abby”, se convirtió en la primera estudiante con Síndrome de Down en graduarse del Colegio San Agustín de Andover, Massachusetts (Estados Unidos).
Obispos de EEUU rechazan abortismo “extremo” en proyecto de ley de asignaciones
Los obispos de Estados Unidos rechazaron el proyecto de ley de asignaciones que se debate en la Cámara de Representantes por ser el más abortista “que hemos visto”, y que obligaría a los profesionales de la salud a practicar abortos y a los ciudadanos a financiar esta práctica con el dinero de sus impuestos.
Cardenal O’Malley llama a prevenir abuso sexual infantil y apoyar a los sobrevivientes
El Arzobispo de Boston (Estados Unidos), Cardenal Seán O’Malley, instó a los líderes religiosos a estar atentos para prevenir el abuso sexual infantil y apoyar a los sobrevivientes en su sanación.
El Papa Francisco pide a jóvenes de Estados Unidos testimoniar la misericordia de Jesús
El Papa Francisco pidió a los jóvenes en Estados Unidos llevar al Señor, incluso en los ambientes digitales, y “testimoniar la ternura y la misericordia de Jesús”.
Mons. Joseph Kurtz es nuevo presidente de la Conferencia Episcopal de EEUU
La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) eligió hoy como su nuevo presidente al Arzobispo de Louisville, Mons. Joseph E. Kurtz, quien sucede en el cargo al Arzobispo de Nueva York, Cardenal Timothy Dolan.
Iglesia “sobre roca” resiste violento alud de agua y escombros en EEUU
La Capilla de Piedra de Santa Catalina, construida sobre una roca de granito gigante en la Arquidiócesis de Denver, estado de Colorado (Estados Unidos), soportó con firmeza un torrente de rocas, lodo, escombros y agua el 14 de septiembre, en medio de las intensas lluvias que han azotado la región desde el 9 de este mes. La iglesia fue construida en 1935 por Monseñor Joseph Bosetti en 1935, con la intención de ser un símbolo de la fuerza de la roca sobre la que se erigió. En declaraciones recogidas por 9 News, Brenda Brown, asistente a la capilla, señaló que “todos están de acuerdo de que este (alud) fue de proporciones bíblicas”. “El poder del agua era aterrador”, dijo Brown. A su paso, el torrente de agua y escombros dejó llano un sector poblado por grandes árboles. Sin embargo, al chocar con la iglesia simplemente pudo rodear la estructura, sin poder tumbarla. La capilla no ha sufrido ningún daño, ni hay agua o lodo perjudicando su interior. De acuerdo a Brenda Brown, “algunos toman esto como una señal de desaliento, pero por el contrario, la mayoría de nosotros están mirando esto como ‘hola, la roca está ahí’. La capilla está ahí. Dios está ahí. La fe es real y aquí está un símbolo de eso”. El templo católico fue visitado en 1993 por el Beato Juan Pablo II, que caminó además por los alrededores. Una señal está colgada en el camino recorrido por el Beato, con la inscripción “El Sendero de Juan Pablo II” y una pintura que asemeja al Papa peregrino. Ese letrero y la pintura lograron también escapar de los daños del torrente de agua y escombros, a pesar de encontrarse a poca distancia de un sector completamente arrasado. Ya se están realizando trabajos para limpiar de escombros los alrededores de la capilla, habitualmente usada para servicios religiosos, matrimonios y visitas turísticas.
Tras tiroteo en Washington D.C. Obispos exhortan a rezar por las víctimas
Tras el tiroteo ocurrido ayer en una instalación naval en Estados Unidos, que ha dejado el saldo de 13 personas muertas, incluyendo al sospechoso, y al menos una docena de heridos, el Arzobispo de Washington D.C., Cardenal Donald Wuerl, pidió que todos se unan en oración por la nación.
Denuncian proyecto de ley que promueve extorsión contra la Iglesia y organizaciones sin fines de lucro en California
Este miércoles 14 de agosto el Comité de Apropiaciones de la Asamblea Estatal de California evaluará un proyecto de ley que fomenta la extorsión contra las organizaciones sin fines de lucro, especialmente las escuelas católicas y entidades de caridad, bajo la excusa de proteger a las víctimas de abuso sexual.