genética: Últimas noticias

Inventoras de editor genético CRISPR son nombradas en Pontificia Academia de las Ciencias

Los días 10 y 11 de agosto el Papa Francisco nombró a las científicas inventoras del editor genético CRISPR, Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier, como miembros de la Pontificia Academia de las Ciencias.

El genetista Francis Collins gana millonario premio por conciliar ciencia y religión

El reconocido científico Francis Collins, que en su día lideró el Proyecto Genoma Humano y que hoy se encuentra en la primera línea del desarrollo de una vacuna para el COVID-19, fue seleccionado como el ganador del Premio Templeton de este año, un premio que reconoce sus contribuciones a la visión de la religión a través de su trabajo como científico.

Expertos en bioética alertan los riesgos de la creación de híbridos humano-animales

El equipo de expertos en bioética de la Conferencia Episcopal Polaca se pronunció sobre la creación de híbridos humano-animales y expresó que “la manipulación que pueda socavar los valores fundamentales de la dignidad y la vida humana no pueden ser aceptados”.

Expertos en bioética responden ante importantes avances en modificación genética

El Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia (España) envió un comunicado en el que realizan una valoración desde la bioética de las últimas investigaciones del grupo de Juan Carlos Izpisua que han conseguido producir un híbrido de humano y mono para conseguir órganos humanos para trasplantes.

El estudio de ADN más grande jamás realizado confirma que no se nace homosexual

Un estudio de la revista científica Science sobre una población de casi 500 mil personas, el más grande realizado hasta hoy, determinó que no existe el denominado “gen homosexual” o “gen gay”.

Millones de embriones podrían ser “abandonados” por clínicas de fertilización in vitro

De acuerdo con un reciente informe de NBC News, el número de embriones humanos “abandonados” en los Estados Unidos podría ser de millones.

Intervenciones sobre genoma de embriones son el “mayor ataque a la persona en el siglo XXI”

Ante el anuncio del científico chino He Jiankui que asegura que han nacido los primeros bebés modificados genéticamente, el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia (España) ha publicado una valoración al respecto.

Advierten preocupaciones éticas en supuesto nacimiento de bebés genéticamente modificados

Un científico chino afirma haber creado los primeros bebés modificados genéticamente, un anuncio que ha llevado a miembros de la comunidad científica a plantear serias preocupaciones éticas.

Doctor en neurociencia: Modificar genes en embriones plantea problemas éticos ineludibles

La modificación genética de embriones, incluso en circunstancias especiales, ignora los complejos problemas éticos relacionados con la creación y destrucción de embriones humanos, sostuvo un experto en bioética y neurociencia católico.

Mujer que “fertilizó” su óvulo con células de perro recibe premio de arte

La artista eslovena Maja Smrekar recibió el premio “Golden Nica” de Ars Electronica 2017, en la categoría de arte híbrido, por su trabajo “K-9_topology”, que incluye un óvulo usado como “anfitrión” de una célula somática de su perro.

Nuevo estudio revela: Hay más de 6 mil genes que se expresan distinto en hombres y mujeres

El Profesor Shmuel Pietrokovski y el Dr. Moran Gershoni, ambos investigadores del Departamento de Genética Molecular del Instituto Weizmann de Ciencias, revelaron que cerca de 6.500 genes humanos codificadores de proteínas, reaccionan diferente en el sexo masculino y femenino.