Polémica por sacerdote que fue a fiesta de disfraces junto a “diablo” en Brasil
Un sacerdote que se hizo viral tras ser visto vestido con sotana y junto a un hombre disfrazado de diablo en una fiesta de disfraces, tendrá un “año sabático” para reflexionar sobre su vocación.
Sacerdote aclara a Cardenal: Sagrada es enseñanza de la Iglesia y no una camiseta de fútbol
El P. Omar Sánchez Portillo, secretario general de Cáritas Lurín (Perú) y conocido por su labor a favor de los más necesitados, criticó al Cardenal Pedro Barreto por decir que la camiseta de la selección fútbol es “sagrada” en un intento de censurar a los futbolistas que expresaron su posición de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
Obispos de EEUU critican al gobierno por designar a Cuba como patrocinador del terrorismo
El 12 de enero, el presidente del Comité de Justicia y Paz Internacional de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) y Obispo de Rockford, Mons. David Malloy, expresó su desacuerdo con la decisión del Departamento de Estado de reingresar a Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo.
Critican a Disney por filmar “Mulan” en región china donde obligan a mujeres a abortar
Una ola de críticas se generó luego de que se revelara que parte de la nueva versión de la película Mulan fuera filmada por Disney en Xinjiang, provincia china donde la etnia musulmana uigur es retenida en campos de concentración y se obliga a las mujeres a abortar.
Papa Francisco: Si caes, agradece al Señor la posibilidad de levantarte
El Papa Francisco animó a agradecer al Señor la posibilidad de levantarse de las caídas para ir hacia adelante.
Teólogo renuncia a comité del Episcopado de EEUU tras publicar carta al Papa Francisco
Un influyente teólogo renunció al Comité de Doctrina de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos tras publicar una carta que dirigió al Papa Francisco en la que critica algunos aspectos de su pontificado.
Publicación en revista jesuita critica la coalición evangélico-católica en Estados Unidos
Un artículo de análisis publicado el jueves en La Civiltá Cattolica discute lo que llama una alianza "sorprendente" y desafortunada entre católicos conservadores y evangélicos en los Estados Unidos en temas como la inmigración, sugiriendo que están en oposición directa al mensaje de misericordia del Papa Francisco.
El más completo análisis del filme “Silence” de Martin Scorsese
La directora de Citizens for a Pro-life Society (Ciudadanos para una Sociedad Pro-Vida) y profesora de Teología en Madonna University en Michigan, escribió un exhaustivo análisis sobre el filme “Silence” (El Silencio) de Martin Scorsese, que trata sobre la persecución de misioneros católicos y sobre la crisis de fe de su protagonista en el Japón del siglo XVII.
¿Es “Silence” una película recomendable? Obispo responde con crítica de cine
Este mes de enero será estrenada en Estados Unidos y España la película “Silence” (El Silencio), que trata sobre dos sacerdotes jesuitas que se enfrentan a una violenta persecución cuando viajan al Japón del siglo XVII en busca de su desaparecido mentor, de quien se rumorea, renunció a su fe bajo tortura.
La verdad sobre las acusaciones contra Madre Teresa de Calcuta
Santa Teresa de Calcuta era llamada "mensajera del amor de Cristo", fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1979 y el 4 de septiembre de 2016 fue canonizada por el Papa Francisco en el Vaticano; a pesar de ello, desde hace algunas décadas algunos críticos como el ateo Christopher Hitchens buscaron mancillar su nombre sin evidencia alguna.
¿Por qué la película “Últimos días en el desierto” es tan aburrida?
El pasado 13 de mayo fue estrenado en Estados Unidos la película “Últimos días en el desierto”, que trata sobre los 40 días de ayuno y oración que pasó Jesús en ese lugar en los que además, fue tentado por el mismísimo demonio.