Papa Francisco reza por el eterno descanso del Cardenal cubano Jaime Ortega
El Papa Francisco escribió a la Iglesia en Cuba para expresar su pésame por el fallecimiento del Arzobispo emérito de La Habana, el Cardenal Jaime Lucas Ortega y Alamino, quien partió para la casa del padre el pasado viernes 27 de julio.
Cuba: Cardenal Jaime Ortega partió a la Casa del Padre
El Arzobispo Emérito de La Habana, Cardenal Jaime Ortega Alamino, falleció este 26 de julio en la capital cubana a los 82 años de edad, luego de haber padecido un cáncer.
Deshielo Cuba - EEUU: Colaboración del Papa fue fundamental, asegura Cardenal Ortega
El Cardenal Jaime Ortega y Alamino, Arzobispo Emérito de La Habana (Cuba) presentó en Madrid su libro “Encuentro, diálogo y acuerdo. El Papa Francisco, Cuba y Estados Unidos” en el que habla de la colaboración “fundamental” del Santo Padre para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países
Cuba: Cardenal Ortega se despide con Misa como Arzobispo de La Habana
Con una Misa multitudinaria en la Catedral, el Cardenal Jaime Ortega Alamino se despidió como Arzobispo de La Habana (Cuba), cargo que ejerció desde 1981 y que le permitió estar presente en las visitas de los tres últimos pontífices a la isla.
Cuba: Papa Francisco nombra nuevo Arzobispo de La Habana
La Santa Sede informó este 26 de abril que el Papa Francisco nombró a Mons. Juan de la Caridad García Rodríguez como nuevo Arzobispo de La Habana (Cuba), en reemplazo del Cardenal Jaime Ortega Alamino, quien dejó el cargo de acuerdo al canon 401 del Código de Derecho Canónico.
Cardenal Ortega conversa con Raúl Castro sobre próxima visita del Papa Francisco a Cuba
El Arzobispo de La Habana (Cuba), Cardenal Jaime Ortega, tuvo un encuentro este lunes con el presidente Raúl Castro para analizar los preparativos de la visita del Papa Francisco a la isla del 19 al 22 de septiembre.
Cuba: La Habana contará con iglesia dedicada a San Juan Pablo II
El Arzobispo de La Habana (Cuba), Cardenal Jaime Ortega, colocó la primera piedra de la iglesia que estará dedicada a San Juan Pablo II, que se construirá reutilizando las estructuras del altar donde Benedicto celebró la Misa en su visita a la capital en 2012, convirtiéndose en uno de los primeros templos levantados luego de la revolución comunista de 1959.