27 de julio de 2005 / 6:31 p. m.
La Conferencia Episcopal de Obispos de Brasil (CNBB) reprobó la revisión de la ley del aborto que busca su despenalización al tiempo que reiteró su opción por el “pleno respeto a la dignidad de la vida del ser humano, sin importar la fase de desarrollo o la condición en que se encuentre".
Durante los trabajos de la comisión de la CNBB que trata el asunto, el Obispo Auxiliar de São Paulo y Secretario General de la CNBB, Mons. Odilio Scherer, consideró tendencioso pensar solo en la mujer cuando se debate la legalización del aborto.
En declaraciones al periódico Folha de São Paulo, el Obispo de Jundiai (Sao Paulo), Mons. Amaury Castanho, dijo que la CNBB defiende “la cultura de vida y no la de muerte. Proponer la despenalización del aborto es una actitud lamentable y de incentivo a la cultura de muerte”.
Consideró que con el cambio de gestión en el Ministerio de Salud –con la salida de Humberto Costa y entrada de Saraiva Felipe–, difícilmente será encaminado el proyecto de despenalización del aborto. “Esperamos que el Ministro evalúe los resultados de esta comisión de manera juiciosa y que no ceda a las presiones de grupos feministas”.
Al asumir la cartera, el Ministro Saraiva Felipe suspendió varios proyectos editados por su predecesor, entre ellos aquel que permitía que el aborto fuese realizado sin presentación de la denuncia policial correspondiente.
El Obispo Auxiliar de Rio de Janeiro, Mons. Antonio Augusto Dias Duarte, tiene una postura semejante. Siendo él mismo médico pediatra, afirma estar “doblemente” contra el aborto y su despenalización. “No importa si es una semana de gestación, o si son 12 o 20 semanas. La vida es inviolable desde la concepción”, afirmó refiriéndose al plazo de 12 semanas previstos en la propuesta del anteproyecto de despenalización del aborto.