30 de enero de 2023 / 9:30 a. m.
El Papa Francisco alentó a la Orden de Malta a renovar su compromiso para testimoniar que “seguir a Cristo en el servicio a los pobres y a los enfermos es un camino que llena el alma”.
Así lo señaló el Santo Padre este 30 de enero al recibir a los participantes del Capítulo General de la Soberana
Se trató del primer encuentro que sus miembros tuvieron con el
En tal
Además, en aquel entonces el Santo Padre confirmó todas las facultades atribuidas a su delegado especial para la Orden de Malta, el Cardenal Silvano María
En esta línea, el Santo Padre señaló que “el
“
Luego, el Papa destacó que entre los temas que han debatido
Asimismo, el Santo Padre resaltó la decisión de reabrir un
Al reflexionar sobre la identidad de la Soberana
Finalmente, el Santo Padre los exhortó “a permanecer fieles a Cristo, Maestro y Señor, a seguir adelante, llevando por todo el mundo su mensaje de curación
“De esto daremos cuenta un día a Dios Padre: de haber sido sus testigos fieles, cercanos al prójimo, no movidos por aspiraciones mundanas, sino ardientes en el servicio y el testimonio del Resucitado”, concluyó el Papa.
¿Qué es la Orden de Malta?
Según señala su sitio web, “la Soberana Orden de Malta es una de las más antiguas instituciones de la civilización occidental y cristiana” debido a que inició el año 1113.
Actualmente, la Orden de Malta está presente en 120 países “con proyectos médicos, sociales y humanitarios en favor de los necesitados”.
La misión principal de la Orden de Malta, refiere el sitio web, “es ayudar a las personas víctimas de conflictos armados y desastres naturales, ofreciendo asistencia médica, atendiendo a los refugiados y distribuyendo fármacos y material básico de supervivencia”.
Asimismo, la Orden de Malta indica que es sujeto de derecho internacional “neutro, imparcial y apolítico” y tiene relaciones bilaterales con más de 100 Estados y con la Unión Europea, así como una misión permanente de observación ante Naciones Unidas.