20 de enero de 2005 / 5:06 a. m.
Harold Tittmann Jr, un importante diplomático de Estados Unidos que sirvió al gobierno durante el tiempo de Pío XII, reveló en un libro póstumo que esperaba la beatificación del fallecido Pontífice.
“Ni por un momento pasé por alto sus grandes dotes espirituales”, escribe Tittmann del Santo Padre y agrega que “cerca o lejos de él, uno siempre era consciente de ellas... muy posiblemente en el futuro sea declarado santo.”
Desde 1940 hasta 1946, Tittmann trabajó con Myron Taylor, quien fue embajador de Estados Unidos ante
El libro ofrece información de primera mano y evidencia suficiente para probar que las acusaciones contra el Pontífice sobre su pro-nazismo, son todas infundadas. Lleva por título “Inside the Vatican of Pius XII: The Memoir of an American Diplomat During World War II” (Dentro del Vaticano de Pío XII: Memorias de un diplomático estadounidense durante
El texto es comentado en la revista First Things (Primeras Cosas) por William Duno Jr. y Joseph Bottum, para quienes “estas memorias deben ser el documento más importante que haya sido publicado en los últimos veinte años. Lejos de ser una acusación, constituyen una tremenda defensa del Papa Pío XII y de
El libro de 224 páginas revela que las acciones del Papa Pío XII durante la guerra fueron influenciadas por la resistencia anti-nazi, que le solicitó específicamente no hacer ninguna declaración pública de condena a los nazis, por temor a generar más violencia contra los judíos.
Por ejemplo, poco antes de iniciarse
“Personalmente, no puedo ayudar pero descubro que el Santo Padre ha escogido el mejor camino al callar y con ello ha salvado muchas vidas”, escribe Tittmann y lanza una pregunta: “¿Quién sabe qué hubieran hecho los nazis si hubieran escuchado las denuncias públicas provenientes de
Durante la guerra, Tittmann fue testigo de excepción de la red vaticana que ayudaba a los judíos perseguidos y pudo ver cómo Pío XII ayudaba con el dinero que tenía en una cuenta en Estados Unidos.
Para leer el comentario completo del libro y otros comentarios relacionados (en inglés), se puede acceder a esta página web: http://www.firstthings.com/ftissues/ft0404/articles/bottum.html