22 de enero de 2006 / 1:13 a. m.
El presidente de
Dicho Plan fue aprobado por el Gobierno Nacional el 27 de septiembre de
En declaraciones a un medio local, Solanet advirtió que el anexo “contiene una serie de puntos de aplicación inmediata que suponen que el Gobierno puede comenzar a aplicarlos sin que se debatan en el Congreso”. Entre ellos está el artículo 236 que hace referencia al aborto.
Por su parte, el catedrático universitario de Economía y Doctrina Social de
En ese sentido, pidió que sean hechas públicas para su debate en la sociedad, porque “este instrumento legal ha pasado casi desapercibido para la sociedad, y aún para los medios de comunicación”.
Otra de las medidas polémicas es la sanción de una ley nacional de unión civil para parejas del mismo sexo; así como la revisión de la actual Ley de Ejercicio de
Asimismo, de acuerdo a la medida 208, se busca impulsar un control sobre los medios de comunicación, pues propone “arbitrar los medios para ejercer un seguimiento y control estatal efectivos sobre formas y contenidos de los medios de comunicación”.
Finalmente, el Plan aprobado por el Gobierno insta “a todas las provincias a que adhieran al Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable y provean los insumos que garanticen el acceso universal a dicho programa”, con el fin de que se haga efectivo “en todo el territorio nacional”.
Ante ello, Carrasco advierte que aplicar estas medidas “significarían un cambio cultural y hasta de la propia identidad argentina”.