Dentro de la variedad de opciones legítimas, han de saber entre ellos que "es más fuerte lo que nos une que los que nos separa".
Además, se subraya que es necesario distinguir entre el error, "que siempre debe ser rechazado", y la persona que yerra, que merece respeto por su dignidad.
16 Por último, el documento propone una serie de directrices para la acción política, como que "la caridad no es sólo el principio de las micro-relaciones", sino también de las relaciones sociales.
Se anima a actuar desde el diálogo "creando una cultura del encuentro" y también teniendo en cuenta la posibilidad de la cruz, la persecución y el martirio, como le sucedió a Santo Tomás Moro, patrono de los políticos.
Los católicos que trabajan en el ámbito político deben dirigirse con prudencia "para discernir en cada circunstancia el verdadero bien y elegir los medios adecuados" de tal forma que se alcance el mayor bien posible o procurando la mayor limitación de daños.
El último criterio de acción es el de realizar los cambios "desde dentro, mediante reformas paulatinas, nunca a través de la revolución que sólo trae males mayores".
Nicolás de Cárdenas es un periodista español especializado en información sociorreligiosa. Desde julio de 2022 es corresponsal de ACI Prensa en España.