Además, evocó una frase que alguna vez escuchó de un sacerdote eudista: "Que en la liturgia no muramos ni de arteriosclerosis espiritual, ni de esquizofrenia carismaniática".
¿Cuál es el papel de la Virgen María en la RCC?
El P. Soto también explicó que "la 'Madre Admirable', como le llama San Juan Eudes, es referente fundamental para un carismático".
El sacerdote eudista mencionó que en la RCC la Madre de Dios es modelo de apertura y entrega al Espíritu Santo.
"Ella en la Anunciación se entrega por completo a la Divina Voluntad, sabiendo que el Espíritu que se posó le traerá la salvación en Cristo, que vive y reina en su corazón desde el principio", apuntó.
También se refirió a la Virgen como ejemplo de seguimiento de Jesús y modelo de oración e intercesión, debido a que "María camina con su Divino Hijo y le escucha, presentándole las necesidades de aquellos que Ella ama, y a todos nos lleva a obedecer siempre al Señor, haciendo lo que Él diga".
Además, la describió como ejemplo de gozo por la efusión de Pentecostés, "acompañando a los Apóstoles para recibir la promesa del Padre y del Hijo, para así ir a proclamar el Evangelio por el mundo entero".
"María quiere también acompañarnos en esta nueva efusión del Paráclito en nuestras vidas, de tal modo que seamos también discípulos misioneros de su Hijo en el mundo", aseguró.
El P. Soto manifestó que "María Santísima está siempre presente en el corazón y la vida de toda comunidad carismática".
"La oración al Rosario es una práctica frecuente en muchos grupos, que se encomiendan a ella permanentemente para que Cristo renueve en nosotros las maravillas y gozos de Pentecostés", concluyó.
Yhonatan Luque Reyes es redactor de ACI Prensa. Cuenta con 10 años de experiencia en el desarrollo, creación de contenido y posicionamiento de sitios web, y ha desarrollado exitosas iniciativas de evangelización en redes sociales.